Las relaciones sociales son para los seres humanos necesarias en tanto somos seres gregarios; sin embargo, la presión que puede llegar a ejercer el grupo sobre sus integrantes puede, en ocasiones, ser problemática, ya que puede llevar a la persona a rebasar sus límites y voluntades. En este mismo tenor también es necesario darse cuenta de que muchas veces es el propio individuo quien se somete “voluntariamente” a esa presión por no saber cómo poner límites sobre los deseos y creencias de sus colectivos; esto gran parte de las veces se debe al temor de la persona a ser rechazado, dejar de pertenecer o dejar de ser bien recibido; es por ello que la invitación, hoy, es a darnos cuenta de que, a pesar de que no podamos ni debamos controlar a los otros, lo que sí podemos hacer es controlar hasta dónde nos impactan los comentarios y a poner un límite emocional y energético para que no nos sobre influya en nuestras decisiones de vida. Necesitamos saber que tenemos derecho a la diferencia, que cada quien tiene sus propios ritmos y que las decisiones deben ser nuestras, nacidas desde nuestras necesidades, deseos y creencias.
La experiencia de buscar ser padre o madre te pertenece, no la contamines.
Agradece las recomendaciones e ideas de la gente que te rodea, sin embargo, fíltralas y no te las aceptes por completo; procésalas con su debido tiempo y reflexión y toma sólo aquellas que te nutran y las demás suéltalas y déjalas ir.
Saludos grandes
Leticia Rodríguez García
Psicoterapeuta
Es momento de cumplir tu sueño de tener a tu bebé en casa
El primer paso para lograrlo es acudir a tu Programa Diagnóstico el cual incluye valoración médica por uno de nuestros especialistas, estudios clínicos para ti y tu pareja, y apoyo emocional con uno de nuestros terapeutas.
En Ingenes logramos que 9 de cada 10 parejas regresen con su bebé a casa. Con nuestros Programas BEC Plus, en caso de no lograrlo te devolvemos tu dinero*