Infertilidad Femenina: Obesidad La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el... CONOCER MÁS
El Síndrome de Turner es una enfermedad provocada por la ausencia parcial o completa del cromosoma X y se da principalmente en mujeres, ya que tan solo en México... CONOCER MÁS
Factor Ovulatorio: Hipertiroidismo La tiroides es la glándula encargada de producir, almacenar y liberar dos hormonas que regulan el metabolismo de nuestro cuerpo: T4 o tiroxina y T3 o... CONOCER MÁS
Actualmente el mundo vive una epidemia de sobrepeso y particularmente nuestro país ocupa el primer lugar en obesidad a nivel mundial.Según cifras de la Organización mundial de la salud... CONOCER MÁS
Existen muchos trastornos relacionados con la infertilidad y el sobrepeso: algunos de ellos, como el Sindrome de Ovario Poliquistico, son de las causas más frecuentes de infertilidad. Debido a... CONOCER MÁS
Pregunta: Me detectaron niveles de prolactina alta y progesterona baja, ¿qué significa esto? La prolactina alta puede dificultar la fecundación, pues suele ser indicativa de trastornos en la glandula... CONOCER MÁS