Junio es el Mes del Cuidado de la Fertilidad. Una gran oportunidad para que más voces se sumen a la conversación sobre un padecimiento que afecta a 1 de cada 6 parejas en el mundo.
Una condición que no sólo implica un desgaste físico importante, sino un desgaste emocional que es alimentado por los prejuicios sociales.
Iniciamos el mes con una carta abierta de una mujer que le escribe a la infertilidad. Una mamá blogger que ha roto el silencio para compartir su historia con la infertilidad, la maternidad, los momentos difíciles y alegres. Conoce la historia de Desiree Fortin.
Contenidos Relacionados
9 consejos para transformarte …
Anne Hathaway y la infertilida…
Frida Kahlo y el enorme deseo …
Carta a la infertilidad
“Querida Infertilidad, te odié. Robas sueños. Rompes corazones. Traes dolor. Consumes vidas. Tú eres la razón por la que no podía quedar embarazada espontáneamente.
Ahogaste mi corazón en la culpa por la incapacidad de ser madre como la mayoría de las mujeres. Me dijiste que mi cuerpo no era lo suficientemente bueno. Puede que hayas sido una gran parte de mi historia, pero nunca me definiste.
Me trajiste más lágrimas de las que creí poder derramar.
Te derroté. Demostré que se puede vencer a la infertilidad. Hay tantas cosas que trajiste cuando ingresaste a mi vida. No era solo que no podía tener un bebé. Me trajiste más lágrimas de las que creí poder derramar.

Foto: Desiree Fortin
Gracias a ti, el suelo de mi baño quedaba en completo vacío después de innumerables pruebas de embarazo negativas una y otra vez.
Tuve que soportar las inyecciones, los moretones y todo tipo de medicamentos porque cuando eres infértil y buscas un tratamiento de fertilidad, eso es lo que necesitas. Eres agotadora físicamente, económicamente, y emocionalmente.
Y sin embargo, en medio de todo eso, me trajiste esperanza.
Infertilidad, ahogaste mi corazón en decepción y agonía. Y la verdad, fue bastante doloroso cada vez que escuché las palabras: ‘Estoy embarazada’ de alguien que no fuera yo. Y sin embargo, en medio de todo eso, me trajiste esperanza.
Por mucho que te odie, Infertilidad, también estoy muy agradecida de que fueras mi historia. Me hiciste fuerte.

Foto: Desiree Fortin
Incluso antes de quedar embarazada, mi fuerza estaba aumentando. No solo me sentí como Superwoman después de todas esas inyecciones, medicamentos, extracciones de sangre, visitas al médico, etc., sino que también encontré fuerza emocional.
La esperanza es tener fe por lo que parece imposible.
Aprendí a ser valiente y caminar mi historia con fe, confiando en que había algo superior que sabía lo que hacía mejor que yo.
La esperanza no decepciona. La esperanza es tener fe por lo que parece imposible. Es confiar en un poder superior cuando te sientes sin esperanza.
Infertilidad, hoy, cuando realmente reflexiono sobre aquellos años en los que fuiste parte de mi vida, ¡Sólo puedo agradecerte!»

Foto: Desiree Fortin
Junio: Mes del Cuidado de la Fertilidad
En conmemoración del mes del cuidado de la fertilidad, ayudemos a más hombres y mujeres a hablar sobre su fertilidad para que tomen decisiones informadas y vivan el sueño de tener un bebé.
Es momento de cumplir tu sueño de tener a tu bebé en casa
El primer paso para lograrlo es acudir a tu Programa Diagnóstico el cual incluye valoración médica por uno de nuestros especialistas, estudios clínicos para ti y tu pareja, y apoyo emocional con uno de nuestros terapeutas.
En Ingenes logramos que 9 de cada 10 parejas regresen con su bebé a casa. Con nuestros Programas BEC Plus, en caso de no lograrlo te devolvemos tu dinero*