Dejando de lado el mito de que la infertilidad es culpa y carga de la mujer, hoy hablaremos de una de las principales causas de infertilidad masculina: El varicocele.
¿Qué es el Varicocele?
El varicocele es una condición que afecta al escroto en el cual se presentan venas varicosas, aumentando la temperatura de los genitales masculinos. Esta condición puede afectar la fertilidad aunque no siempre es un factor determinante.
Se estima que alrededor de 15% de los hombres padece esta enfermedad, aunque para muchos de ellos no es ningún problema. Casi 40% de los hombre infértiles padece esta enfermedad.
¿Cómo afecta la fertilidad el varicocele?
- Provoca oligozoospermia, es decir, baja concentración de espermatozoides en el eyaculado
- Disminuye la movilidad de los espermatozoides (astenozoospermia) e impide que éstos se desplacen hasta el óvulo
- Genera cambios en la morfología de los espermatozoides (teratozoospermia)
Principales síntomas del varicocele
Aunque el varicocele puede ser asintomático, suele manifestarse a través de:
- Venas agrandadas y retorcidas en el escroto
- Inflamación del escroto
- Presencia de tumores testiculares indoloros
- Pesadez o dolor en los testículos, sobre todo al estar de pie
- Diferencia de tamaño entre ambos testículos
- Infertilidad
¿Cuales son las causas del varicocele?
Cuando las válvulas que transportan la sangre al corazón desde las piernas dejan de funcionar se produce esta condición ya que la sangre se estanca en las piernas y los testículos produciendo varicocele.
Diagnóstico
Para poder diagnosticar correctamente los daños que ha producido esta enfermedad se recomienda hacer un seminograma o análisis de semen; en donde se mostrarán las características de los espermatozoides tales como: movilidad, forma y cantidad para determinar si se presenta infertilidad y en qué grado.
Tratamientos
Entre los tratamientos para lograr un bebé cuando se padece varicocele se encuentran:
- La Inseminación Artificial, en la que los espermatozoides previamente capacitados del hombre se introducen al útero de la mujer justo en el momento de la ovulación. Este método sólo se recomienda cuando la mujer es menor de 32 años y no existen otras condiciones causantes de infertilidad.
- La Fertilización in Vitro, que nos permite unir al óvulo y los espermatozoides de mejor calidad en una placa de laboratorio y aumentar así la probabilidad de fecundación.
- La Fertilización in Vitro con microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (FIV+ICSI), que consiste en la inyección de un solo espermatozoide directamente en el citoplasma de un óvulo maduro mediante una aguja microscópica. Esta técnica ofrece las mayores tasas de éxito gracias a que evita que los espermatozoides deban trasladarse para fecundar al óvulo.
En caso de que no haya espermatozoides en el eyaculado, es posible recuperarlos mediante una aspiración de epidídimo o una biopsia testicular.
Es importante señalar que en la actualidad no se recomienda la cirugía, ya que ésta no revierte el daño generado por el varicocele.
Para mayor información solicita una cita en Ingenes para que obtengas un diagnóstico certero y un tratamiento efectivo para tu caso.
Es momento de cumplir tu sueño de tener a tu bebé en casa
El primer paso para lograrlo es acudir a tu Programa Diagnóstico el cual incluye valoración médica por uno de nuestros especialistas, estudios clínicos para ti y tu pareja, y apoyo emocional con uno de nuestros terapeutas.
En Ingenes logramos que 9 de cada 10 parejas regresen con su bebé a casa. Con nuestros Programas BEC Plus, en caso de no lograrlo te devolvemos tu dinero*