La astenozoospermia es la disminución de la movilidad de los espermatozoides del hombre y compromete la fertilidad debido a que impide que éstos se desplacen hasta el óvulo y ocurra la fecundación.
Causas
Aunque las causas de la astenozoospermia no son conocidas con exactitud, existen factores que pueden influir, tales como:
Teratozoospermia
Varicocele
Infecciones seminales
Problemas testiculares
Mala alimentación
Consumo excesivo de alcohol, cafeína, tabaco u otras drogas
Edad (+45 años)
Tratamientos oncológicos como la quimioterapia y la radioterapia
Exposición prolongada al calor en automóviles, saunas o tinas calientes
Síntomas
La astenozoospermia no tiene síntomas, por lo que es necesario que acudan con un especialista para un diagnóstico.
Diagnóstico
Se diagnostica a través de un seminograma o análisis de semen.