Si por un tiempo has intentado quedar embarazada, es probable que hayas oído hablar del omifin, clomifeno o citrato de clomifeno. Primero, es importante recordar que no debes automedicarte,...
Dentro de estos avances, el Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGT por sus siglas en inglés) ha cobrado una gran relevancia ya que es un procedimiento que permite seleccionar únicamente a...
En la antigüedad las enfermedades genéticas tenían un significado o contexto mágico e inexplicable, donde la ciencia no podía encontrarles alguna causa que definiera las razones de los padecimientos...
Cinco trabajos de investigación generados en Ingenes han sido aceptados para presentarse en el congreso de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM por sus siglas en inglés). El...
En 2016, una mujer de 32 años que nació sin útero debido a una condición genética llamada Síndrome Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH) recibió un trasplante de útero de una donante fallecida....
La fertilidad de las personas se ve comprometida a lo largo de su vida por distintos padecimientos, trastornos o infecciones, estas últimas pueden llegar a tener un gran impacto,...
¿Qué es? Transcurría el año de 1898 cuando se describieron por primera vez a los microorganismos autorreplicables más pequeños, denominados hoy en día micoplasmas. Estos exhiben características morfológicas, metabólicas...
¿Qué es? Las hormonas como hemos escrito antes, son los mensajeros químicos del cuerpo que controlan numerosas funciones y circulan a través de la sangre hacia los órganos y...