Teratozoospermia

La teratozoospermia o teratospermia es el aumento de espermatozoides anormales en el semen del hombre.

Ésta se diagnostica cuando los espermatozoides con morfología anómala superan el 96 % y compromete la fertilidad debido a que la mayoría de los espermatozoides anormales son incapaces de desplazarse hasta el óvulo y penetrarlo.

Causas

Aunque las causas de la teratozoospermia no se conocen con exactitud, sabemos que la calidad de los espermatozoides puede verse afectada por factores como:
Diabetes mellitus
Varicocele
Vasectomía de más de 5 años
Infecciones seminales
Problemas testiculares
Traumatismos
Tabaquismo
Consumo excesivo de alcohol u otras drogas como cocaína o marihuana
Exposición a agentes tóxicos como insecticidas
Edad (el número de espermatozoides anormales aumenta después de que el hombre llega a los 45 años)
Tratamientos oncológicos como la quimioterapia y la radioterapia
Episodios febriles
Exposición prolongada al calor en automóviles, saunas o tinas calientes

Síntomas





La teratozoospermia no tiene síntomas, por lo que es necesario que acudan con un especialista para un diagnóstico.





Diagnóstico

Se diagnostica a través de un seminograma o análisis de líquido seminal. Es recomendable que el hombre no haya eyaculado entre tres y siete días antes del análisis.

¿Puedo tener un bebé si tengo teratozoospermia?

Los programas integrales de fertilidad para lograr un bebé en casa cuando se padece teratozoospermia incluyen diferentes alternativas de la Reproducción Asistida, como: 

- Inseminación Artificial 
- Fertilización In Vitro 
- FIV con microinyección intracitoplasmática de espermatozoides
Acércate a nuestros especialistas en reproducción y encuentra la mejor alternativa para tener un bebé en casa. 
1 888 627-9747
800 600-7001
Teresa Villa

"Encontré una orientación efectiva y logramos tener a nuestro bebé en casa."

Ingenes Monterrey

Permiso Cofepris: 133300201A1156
Dr. Felipe Camargo Cédula Profesional SEP: 4452501
©Todos los derechos reservados 2021. Instituto Ingenes, Fertilidad & Genética
crossmenu