Cada mes liberas un óvulo que viaja por tu Trompa de Falopio hacia tu útero para fecundarse, pero cualquier alteración en ese proceso, puede evitar que tengas a tu bebé en casa.
El factor ovulatorio de infertilidad se refiere a cualquier alteración que pueda estar ocurriendo en tu proceso de ovulación, ocasionado por todo tipo de desequilibrios hormonales, desórdenes en tus ovarios y ciertos padecimientos médicos.
Síndrome de ovario poliquístico: trastorno hormonal que incrementa el tamaño de tus ovarios debido a pequeños quistes en su parte externa.
Amenorrea: ausencia de menstruación debido a múltiples causas, desde uso de anticonceptivos hasta padecimientos médicos.
Anovulación: falla en la liberación de óvulos durante tu ciclo menstrual.
Fallo ovárico prematuro: tus ovarios no producen suficiente estrógeno ni liberan óvulos de forma regular.
Hiperprolactinemia o prolactina alta: niveles demasiado altos de prolactina, hormona que estimula tu producción de leche.
Obesidad: altera tu proceso de ovulación y puede generar períodos menstruales irregulares.
Hipotiroidismo: deficiencia de hormonas tiroideas que interfieren en la liberación de tus óvulos.
Baja reserva ovárica: cantidad reducida de óvulos en tus ovarios.
Mala calidad ovocitaria: condiciones de desarrollo insuficientes en tus óvulos
Quistes ováricos: formaciones sólidas o sacos con líquido dentro de tu ovario o en su superficie.
Resistencia a la insulina: las células de tu cuerpo no responden a la hormona de la insulina, lo que puede afectar tu ovulación.
Para diagnosticar adecuadamente cualquier causa que pertenezca al factor ovulatorio de infertilidad, es necesario realizarte distintas pruebas de laboratorio; entre ellas un ultrasonido transvaginal para determinar las condiciones particulares que te están impidiendo cumplir el sueño de transformarte en mamá.
Cualquier impedimento o alteración que estés atravesando en tu proceso de ovulación puede tratarse de forma adecuada y no es impedimento para que tengas un bebé.
Si este es tú caso, la opción más segura y viable para transformarte en mamá es una Fecundación In Vitro, y el primer paso para lograrlo es por medio de una evaluación completa con tu Programa Inicial, llevado a cabo por especialistas en Reproducción Asistida.
Habla con uno de nuestros especialistas agendando una cita virtual.
"Encontré una orientación efectiva y logramos tener a nuestro bebé en casa."
Ingenes Monterrey