Futura News

Home > News
Fertilidad

La revolución de la Fertilización In Vitro (FIV) y el papel de las trompas de Falopio

La fertilización in vitro (FIV) ha revolucionado el campo de la reproducción asistida desde su primera implementación exitosa en 1978. Este avance científico no solo ha proporcionado esperanza a millones de parejas y personas solteras en todo el mundo, sino que también ha cambiado la manera en que entendemos el papel de las trompas de Falopio en el proceso de concepción. En este artículo, exploraremos cómo la FIV ha hecho que las trompas de Falopio no sean indispensables para lograr un embarazo, y por qué este tratamiento ofrece mayores probabilidades de éxito en comparación con otros métodos disponibles. ¿Qué es la Fertilización In Vitro (FIV)? La FIV es una técnica de reproducción asistida que implica la fertilización de un óvulo con esperma fuera del cuerpo, en un laboratorio. Una vez que el óvulo es fertilizado y se desarrolla hasta convertirse en un embrión, este se transfiere al útero de la mujer, donde puede implantarse y dar lugar a un embarazo. El papel de las trompas de Falopio en la concepción natural En un embarazo natural, las trompas de Falopio juegan un papel esencial. Es en estas estructuras donde el esperma se encuentra con el óvulo, y ocurre la fertilización. Posteriormente, el embrión resultante viaja a través de las trompas de Falopio hasta el útero, donde se implanta. Sin embargo, diversos problemas pueden afectar el funcionamiento de las trompas de Falopio, incluyendo obstrucciones, infecciones, y daños por endometriosis o cirugías previas. Estos problemas pueden impedir la fertilización o el transporte del embrión, causando infertilidad. La FIV elimina la necesidad de trompas de Falopio funcionales, ya que la fertilización ocurre en un laboratorio. Este avance ha sido un salvavidas para muchas personas con problemas tubáricos, permitiéndoles concebir sin necesidad de cirugía para reparar las trompas dañadas. Además, la FIV ofrece una solución viable para una variedad de otras condiciones que causan infertilidad, como el factor masculino severo, la ovulación irregular y las fallas ováricas prematuras. Probabilidades de éxito de la FIV Una de las razones por las que la FIV es una opción tan popular es su alta tasa de éxito en comparación con otros tratamientos de fertilidad. Las estadísticas varían según la edad y la condición médica de la paciente, pero en general, la FIV ofrece tasas de embarazo superiores a otros métodos como la inseminación intrauterina (IIU). Según la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM), las tasas de éxito de la FIV pueden llegar hasta el 40% por ciclo para mujeres menores de 35 años. En Ingenes, utilizamos tecnología de punta y técnicas avanzadas para maximizar las probabilidades de éxito de nuestros pacientes. Avances en la FIV La tecnología de FIV ha avanzado significativamente desde sus inicios. Algunas de las mejoras incluyen: La importancia del apoyo emocional El camino de la FIV puede ser emocionalmente desafiante. En Ingenes, proporcionamos apoyo emocional integral a nuestros pacientes, entendiendo que la salud mental es crucial para el éxito del tratamiento. Ofrecemos terapia individual y de pareja, grupos de apoyo, y técnicas de manejo del estrés para ayudar a nuestros pacientes a navegar por su viaje de fertilidad con mayor tranquilidad. La FIV ha transformado la manera en que abordamos la infertilidad, haciendo que las trompas de Falopio no sean indispensables para concebir y ofreciendo mayores probabilidades de éxito en comparación con otros tratamientos de fertilidad. En Ingenes, estamos comprometidos a utilizar los últimos avances en tecnología de reproducción asistida para ayudar a nuestros pacientes a cumplir su sueño de tener un bebé. Con un enfoque integral que incluye apoyo emocional, nos aseguramos de que cada paciente reciba el mejor cuidado posible. Para obtener más información sobre nuestros servicios de fertilización in vitro y apoyo emocional, visita Ingenes.

Read More »
red-de-apoyo-en-un-tratamiento-de-reproduccion-asistida
Info

Red de apoyo en un tratamiento de Reproducción Asistida

Iniciar un tratamiento de Reproducción Asistida puede ser inquietante, el proceso quizás implique un sube y baja de emociones, ¡y te entendemos! Quizás podrías atravesar diferentes retos que lleven a sentirte sola, y es por eso que contar con una red de apoyo formada por tu pareja, amigos o familiares cercanos será de suma importancia para mantenerte firme y centrada en el objetivo de tener a tu bebé, y para que puedas vivir de la mejor forma la experiencia transformadora de convertirte en mamá. Si llevas tu tratamiento en pareja, esta será tu soporte principal En caso de que estés llevando el tratamiento junto con tu pareja, esta será tu más grande soporte, una de las personas más importantes que estará contigo en todo el proceso. A lo largo de más de 17 años de experiencia con todo tipo de casos de personas que anhelan convertirse en padres, hemos notado la importancia de que la pareja se involucre al 100%, estando ahí para ti en las consultas, los análisis clínicos, durante tu estimulación, tu punción y hasta en tu transferencia; esto en caso de que estés llevando un tratamiento como la Fertilización In Vitro. Entendemos que enfrentarse a una situación de infertilidad puede ser abrumador, y quizás esto rete su relación en más de una forma, pero no deben olvidar el objetivo final: tener un bebé de ambos a quien le mostrarán el mundo, una personita que estará formada con lo mejor de cada uno, y que será la culminación de todo ese amor y aprendizaje que han forjado a lo largo de su vida juntos. Ambos deben examinar su salud reproductiva Además, si tu pareja es hombre, es importante recordar que en 40% de los casos en los que las parejas tienen problemas para concebir, esto suele deberse a un factor masculino; por lo que, si este es su caso, será necesario que desde el día uno tu pareja esté presente y completamente involucrada para diagnosticar adecuadamente la situación reproductiva de ambos, y que puedan convertirse en padres. Si bien, serás tú quien experimentará de forma física, psicológica y emocional gran parte de las etapas de este tratamiento, tu pareja también atravesará situaciones que la reten, y compartirlo les ayudará a sentirse acompañados. Tener un bebé es una experiencia que vivirán ambos y su apoyo incondicional te brindará una mayor fortaleza para dar cada paso. ¿Cómo promover una mejor relación de apoyo entre tú y tu pareja? Entendemos que en muchas ocasiones es posible que no sepan exactamente cómo compartir las diferentes situaciones que están experimentando, pero existen algunas estrategias que pueden ayudarles: La comunicación es clave para atravesar este camino juntos, ambos experimentarán diferentes situaciones y sentimientos, pero hablarlo directamente y de forma honesta, hará más sencillo resolver cada tema. Tu red de apoyo es más grande de lo que crees La pareja no es la única persona que forma parte de tu red de apoyo para ayudarte en este camino, alrededor de ti tienes una multitud de personas como familiares o amigos, cuyo amor y entendimiento te sumará fuerza e incidirá positivamente en el éxito de tu tratamiento. Entendemos que, para muchas personas, estos temas pueden ser complicados de tratar, pero la infertilidad no es más un tabú e incluso es mucho más común de lo que la mayoría podría pensar, ya que 1 de cada 6 parejas experimenta problemas para concebir. Hablar sobre el tema con tus hermanas, tus padres o tus amigas te ayudará a reducir el estrés, estar mucho más tranquila y relajada para que todo fluya de manera correcta. ¿Conoces a alguien que haya atravesado algo similar? A lo largo de este camino, quizás hayas conocido a una o más personas que hayan atravesado problemas para tener un bebé, y ellos también forman parte de tu red de apoyo. Hablar con personas que han pasado por situaciones similares, escuchar sus historias, su sentir, los retos que se han encontrado y la forma como lo han resuelto te ayudará muchísimo a darte un respiro, y entender que esta situación no es para nada tu culpa. Apoyo emocional en Ingenes Si estás en medio de un proceso de Reproducción Asistida en Ingenes, como parte de tu tratamiento, te ofrecemos el servicio de apoyo emocional (SEI), en el que promovemos grupos de encuentro con personas que han experimentado situaciones muy parecidas a las tuyas tratando de tener un bebé. Estos son guiados por nuestro equipo de terapeutas especializadas que, además, te brindarán mayores herramientas para que vivas la mejor experiencia al transformarte en mamá. Tú ya tomaste la decisión más importante de tu vida al querer ser mamá y luchar con todas tus fuerzas hasta lograrlo, pero eso no es algo que tengas que atravesar sola. Tu pareja, tu familia, tus amigos y todo el equipo de Ingenes, toda tu red de apoyo servirá de ancla para impulsarte hasta que tengas a tu bebé contigo.

Read More »