Futura News

Home > News
ingenes-toluca-dra-sentada-en-escritorio
Ingenes

Ingenes Toluca: excelencia médica bajando estrellas del cielo en Estado de México

En este artículo de nuestro blog, queremos compartir con ustedes la emocionante historia detrás de Ingenes Toluca, la sucursal del Estado de México que abrió el 17 de mayo de 2021 revolucionado el campo de la medicina reproductiva en la ciudad.  Desde su apertura, Ingenes Toluca ha brindado esperanza y soluciones a parejas y personas que desean formar una familia. Su enfoque innovador, tecnología de punta y equipo médico altamente capacitado han permitido que numerosas personas logren su sueño de ser papás. Con su compromiso inquebrantable con la excelencia médica y el cuidado personalizado, Ingenes Toluca ha demostrado ser un líder indiscutible en el ámbito de la reproducción asistida. Además, su dedicación a la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas ha llevado a avances significativos en el campo. Acompáñanos en este recorrido junto a la Dra. Blanca Vara, Director Médico, quien nos cuenta un poco de sus logros y la trayectoria de Ingenes Toluca. Descubrirás cómo esta institución ha cambiado la vida de muchas personas y se ha convertido en un faro de esperanza para aquellos que desean formar una familia. Conoce Ingenes Toluca con la Dra. Blanca Vara “Empecé como médico de la reproducción, después estuve a cargo de un grupo pero es totalmente diferente porque al final teníamos un líder. Toluca, como todos los proyectos, con altas y bajas, aprender la parte administrativa.  El tener que revisar el lugar, cómo va a quedar la infraestructura, cómo se ven los al rededores, ver el edificio donde estamos ahora y visualizar cómo se vería con el Dr. Camargo. Aparte en una zona tan bonita como Metepec. Al final difícil al inicio pero hemos aprendido a trabajar aquí. Buscar soluciones y resolver. Por ejemplo, en la pandemia se me enfermó la mayoría del equipo. Entonces coordinar todo y estar al pie del cañón. Nos hemos acoplado muy bien, cada quien sabe qué tiene que hacer. Nos reunimos todos una vez al mes para hacer lluvia de ideas y hablar de nuestras necesidades y comprarlo con nuestros resultados.  Hace unos días tuvimos una reunión sobre todas nuestras experiencias; desde lo más bonito hasta lo más complejo. Nos hemos integrado muy bien y al final eso con los resultados se ha visto reflejado.  De mis compañeros médicos seguimos los tres, en admisiones han cambiado pero la líder administrativa y yo hemos hecho mucho match, ella es mi mano derecha y desde el inicio ella ordena, está al pendiente y tenemos mucha comunicación.  En cuanto a las consultoras, las tengo conmigo, de alguna manera algunas se han ido por situaciones de vida, pero dos de ellas están desde el inicio.  Tenemos días donde estamos saturados, nos rolamos los turnos pero al final tratamos de optimizar. Tenemos de todo tipo de pacientes, de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, últimamente también de Guerrero, de Morelos, Atlacomulco, Jilotepec. Esperamos crecer muy pronto.  Recuerdo mucho a nuestra primera paciente que confío el proceso con nosotros, una paciente joven, fue mi paciente. Pensabamos que no se haría el tratamiento, pero al final lo logramos y llevamos el desenlace y control prenatal; se quedó desde el principio hasta el final.  Se quedó con nosotros y recibimos al primer bebé Ingenes Toluca y en cuanto crecía un poco más venía para tomarles fotos. Vino también una de sus amigas y fue de las pacientes que poco a poco hicieron una cadenita y me di cuenta de que quien quiere, puede. Los que estábamos ahí la ubicábamos perfecto.  También tenemos pacientes que no creen en que lo podamos lograr pero cuando ven sus ultrasonidos solo dicen: “gracias, ya no digo más”.  Recuerdo que un paciente que dijo: “usted no es Dios para que decida que nosotros podamos ser papás” y yo le dije: “no soy Dios pero existen formas. La tecnología ha avanzado y podemos ayudarte.” Al final me dijo que muchas gracias.  Justamente tuve una paciente que vino con su esposo y él durante todo el proceso estaba muy escéptico de que pudieramos lograr a su bebé, pero después de la consulta y de ver a su bebé por el ultrasonido, ya no volvió a hacer ningún comentario porque se dio cuenta de lo que pudimos lograr, le dijimos “ya cumplimos, acá tienes tu estrella”.  Quiero reconocer todo el esfuerzo de mi equipo que se puede ver reflejado en resultados y les agradezco a todos por el día a día, por seguir construyendo, ayudando a familias.  Les doy las gracias por todos los días contribuir conmigo de poquito a mucho y creo que lo mejor que tenemosm todos en Ingenes Toluca somos honestos, agradecidos.  Y yo les digo, no venimos a hacer amigos, sino a trabajar y hacer resultados pero la verdad es que nos hemos dado cuenta que nos volvimos una familia.  Aquí tocamos temas sensibles y queremos acompañar a construir otras familias. La gran mayoría se siente desprotegido, pero nosotros en Ingenes nos encargamos en guiar un proceso como lo es tener un hijo.  Yo soy mamá, por eso se los comporto, yo quiero que mis pacientes vivan lo que yo estoy viviendo. Los pacientes se abren y se dan cuenta que no son un número. Desde la primer consulta virtual hasta la presencial.”   Si tú también quieres ser mamá y resides en el Estado de México, Ingenes Toluca es para ti  Director Médico Dra. Blanca Vara Miranda (Ced. Prof. 5777542) Horario de Atención Lunes a viernes de 8:00 AM – 4:00 PM Sábados de 8:00 AM – 3:00 PM Dirección Av. Ignacio Comonfort 1300, Col. La Providencia, Torre Zero Providencia, 4to piso, Local 401, 52177 Metepec, México. Teléfono (722) 4780 400

Read More »
puedo-embarazarme-en-la-menopausia-prueba-de-embarazo
Fertilidad

¿Puedo embarazarme en la menopausia?

La menopausia es un momento de la vida en el que muchas mujeres experimentan una gran cantidad de cambios físicos y emocionales. Para algunas, es el final de la etapa fértil, mientras que para otras puede ser el comienzo de un nuevo camino hacia la maternidad. Aunque el embarazo en la menopausia puede parecer poco común o incluso imposible, hay muchas mujeres que han desafiado las probabilidades y han logrado concebir y llevar a término un bebé saludable.  Estas mujeres son verdaderas inspiraciones, demostrando que no hay límites en la vida y que el amor y el deseo de ser madre pueden superar cualquier obstáculo. El embarazo en la menopausia también puede ser una oportunidad para reflexionar sobre la vida y el papel de la maternidad. Puede ser un momento para encontrar la fuerza interna necesaria para enfrentar los desafíos y abrazar la belleza y la alegría de la creación de vida. Sin embargo, también es importante tener en cuenta los posibles riesgos y desafíos que pueden surgir durante un embarazo en la menopausia, incluyendo complicaciones como el parto prematuro o la preeclampsia. Por lo tanto, es importante buscar el asesoramiento médico adecuado y recibir el apoyo emocional necesario para enfrentar estos desafíos. El embarazo en la menopausia es una experiencia única y emocionante que puede enseñarnos sobre el poder del amor y la determinación. Es un recordatorio de que nunca es demasiado tarde para seguir nuestros sueños y crear la vida que deseamos. Sigue leyendo para más detalles sobre un embarazo durante la etapa de la menopausia.  La menopausia en la actualidad El cambio y crecimiento poblacional se han acelerado en las últimas décadas en todo Latinoamérica. La proporción de personas mayores de 60 años ha crecido considerablemente, y dentro de este grupo, la mayoría son mujeres.  Como resultado de este fenómeno, se ha comenzado una conformación de población adulta, dando como resultado un cambio en roles y necesidades sociales.  ¿Qué pasa en el periodo de menopausia?  En las mujeres de edad adulta, la menopausia significa el fin de la menstruación, y corresponde a un evento fisiológico en la vida de la mujer que implica la finalización de su ciclo reproductivo. Con la llegada de la menopausia cesa el período menstrual de la mujer por la ausencia de hormonas producidas por los ovarios, existe la posibilidad  que algunas mujeres no presenten ningún otro síntoma, sin embargo al aproximarse la menopausia, es posible que la sintomatología sea la siguiente:  En la etapa llamada menopausia o climaterio hay un cese de ovulación, es decir la vida reproductiva de una mujer llega a su final, motivo por el cual la concepción se ve limitada.  ¿Puedo ser mamá en la menopausia?  Por fortuna, si una mujer tiene menopausia y desea tener un bebé, existen diferentes alternativas. La más recomendada para estos casos es la donación de óvulos, donde mujeres jóvenes y sanas proporcionan óvulos a mujeres con reserva ovárica agotada pudiendo así llevar un embarazo a término totalmente sano.  Este servicio es posible en Ingenes para mujeres de hasta 52 años, a través de un programa de donación de óvulos en el que la selección y evaluación de donante se lleva a cabo de acuerdo a los parámetros establecidos por la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM).   De esta manera, una mujer  puede tener la certeza que los procedimientos y fiabilidad de la donación respetarán los estándares de seguridad y calidad internacionales, para lograr su meta de tener a un bebé en casa. ¡Tu sueño puede ser posible!  Conoce la historia de Lorena, quien con ovodonación, logró su sueño de ser mamá. También tenemos la historia de María del Carmen, quien a los 50 años tuvo la dicha de bajar a sus estrellitas.  No dudes en contarnos tu historia para encontrar la mejor solución para ti. 

Read More »