Don't miss our updates

Desde hace dos décadas, Ingenes brinda servicios de Reproducción Asistida de alta calidad en México y los Estados Unidos.
La salud universal implica el acceso para todas las personas; sin embrago, la Reproducción Asistida aún sigue reservándose para cierto segmento.
La diabetes mellitus se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre y, si no se controla, puede afectar la fertilidad del hombre en varias formas. El primer paso para controlar la diabetes es llevar una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente. Si esto no es suficiente es probable que debas tomar medicamentos o aplicarte inyecciones de insulina. Por lo general, el tratamiento de la diabetes es suficiente para restablecer la fertilidad. De lo contrario, la fertilización in vitro con microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (FIV+ICSI) es el tratamiento de elección para lograr el embarazo. Es recomendable realizar una prueba de fragmentación del ADN espermático antes de comenzar cualquier tratamiento de reproducción asistida, ya que la diabetes mellitus daña el ADN de los espermatozoides y un alto índice de fragmentación podría afectar las tasas de éxito de estos procedimientos. ¿Qué es la diabetes mellitus? La diabetes mellitus es una enfermedad en la que el organismo no produce suficiente insulina o no la utiliza adecuadamente. La insulina es una hormona necesaria para transformar el azúcar, el almidón y otros alimentos en la energía que requerimos para nuestra vida cotidiana. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la diabetes mellitus afecta a 200 millones de personas en todo el mundo, y se calcula que para 2030 habrá 366 millones de diabéticos. La diabetes mellitus se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre y si no se controla puede afectar la fertilidad del hombre en varias formas: Por su parte, las mujeres con diabetes no controlada pueden tener problemas de ovulación o ser más propensas a las infecciones cervico-vaginales. Del mismo modo, los niveles elevados de azúcar aumentan el riesgo de aborto espontáneo y pueden causar defectos congénitos en el feto o incluso conducir a su crecimiento excesivo (macrosomía) y provocar complicaciones en el parto. Principales síntomas de la diabetes mellitus Los principales síntomas de la diabetes mellitus son: Si tienes cualquiera de estos síntomas debes consultar a un médico de inmediato, ya que el tratamiento oportuno de la diabetes puede prevenir diversos problemas de salud. Causas de la diabetes mellitus La diabetes mellitus ocurre debido a que el organismo no produce suficiente insulina o no la utiliza adecuadamente. Algunos factores que aumentan la probabilidad de contraer diabetes incluyen: Es importante señalar que la diabetes puede ser hereditaria y los hombres con padres o hermanos que la padecen tienen mayor probabilidad de desarrollarla. ¿Cómo se diagnostica la diabetes mellitus? Además de un examen físico y el estudio de los antecedentes médicos del paciente, es necesario realizar una prueba de glicemia en ayunas. Una persona con un nivel de glucosa en la sangre de 126 mg/dl o superior tiene diabetes y debe recibir tratamiento. Es necesario que las personas que padecen diabetes mellitus se hagan pruebas regulares para asegurarse de que sus niveles de glucosa están bajo control. Si has tenido problemas para concebir y tienes exceso de peso o alguno de tus familiares padece diabetes, es recomendable que te realices una prueba de sangre para descartar esta enfermedad. Tratamientos para lograr el embarazo cuando se padece diabetes mellitus El primer paso para controlar la diabetes es llevar una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente. Si esto no es suficiente para mantener tus niveles de azúcar bajo control, es probable que debas tomar medicamentos como sulfonilúreas y metformina o aplicarte inyecciones de insulina. Por lo general, el tratamiento de la diabetes es suficiente para restablecer la fertilidad. Los diabéticos bajo buen control médico, con buen peso corporal y niveles normales de glucosa y colesterol en sangre suelen tener semen de mejor calidad y eyacular de manera normal. De lo contrario, la fertilización in vitro con microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (FIV+ICSI) es el tratamiento de elección para lograr el embarazo gracias a que hace posible inyectar un solo espermatozoide directamente en el citoplasma de un óvulo maduro mediante una aguja microscópica. Es recomendable realizar una prueba de fragmentación del ADN espermático antes de comenzar cualquier tratamiento de reproducción asistida, ya que un alto índice de fragmentación podría afectar las tasas de éxito de estos procedimientos. En caso de que el hombre padezca aneyaculación o de que no se encuentren espermatozoides de buena calidad en el eyaculado, es posible recuperarlos mediante una aspiración de epidídimo o una biopsia testicular. Por su parte, los pacientes con disfunción eréctil pueden tomar medicamentos para restablecer las erecciones. Es importante señalar que en los casos de eyaculación retrógrada es posible recuperar los espermatozoides directamente de la orina para utilizarlos en tratamientos de reproducción asistida después de un proceso de lavado.
La fertilización in vitro (FIV) ha revolucionado el campo de la reproducción asistida desde su primera implementación exitosa en 1978. Este avance científico no solo ha proporcionado esperanza a millones de parejas y personas solteras en todo el mundo, sino que también ha cambiado la manera en que entendemos el papel de las trompas de Falopio en el proceso de concepción. En este artículo, exploraremos cómo la FIV ha hecho que las trompas de Falopio no sean indispensables para lograr un embarazo, y por qué este tratamiento ofrece mayores probabilidades de éxito en comparación con otros métodos disponibles. ¿Qué es la Fertilización In Vitro (FIV)? La FIV es una técnica de reproducción asistida que implica la fertilización de un óvulo con esperma fuera del cuerpo, en un laboratorio. Una vez que el óvulo es fertilizado y se desarrolla hasta convertirse en un embrión, este se transfiere al útero de la mujer, donde puede implantarse y dar lugar a un embarazo. El papel de las trompas de Falopio en la concepción natural En un embarazo natural, las trompas de Falopio juegan un papel esencial. Es en estas estructuras donde el esperma se encuentra con el óvulo, y ocurre la fertilización. Posteriormente, el embrión resultante viaja a través de las trompas de Falopio hasta el útero, donde se implanta. Sin embargo, diversos problemas pueden afectar el funcionamiento de las trompas de Falopio, incluyendo obstrucciones, infecciones, y daños por endometriosis o cirugías previas. Estos problemas pueden impedir la fertilización o el transporte del embrión, causando infertilidad. La FIV elimina la necesidad de trompas de Falopio funcionales, ya que la fertilización ocurre en un laboratorio. Este avance ha sido un salvavidas para muchas personas con problemas tubáricos, permitiéndoles concebir sin necesidad de cirugía para reparar las trompas dañadas. Además, la FIV ofrece una solución viable para una variedad de otras condiciones que causan infertilidad, como el factor masculino severo, la ovulación irregular y las fallas ováricas prematuras. Probabilidades de éxito de la FIV Una de las razones por las que la FIV es una opción tan popular es su alta tasa de éxito en comparación con otros tratamientos de fertilidad. Las estadísticas varían según la edad y la condición médica de la paciente, pero en general, la FIV ofrece tasas de embarazo superiores a otros métodos como la inseminación intrauterina (IIU). Según la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM), las tasas de éxito de la FIV pueden llegar hasta el 40% por ciclo para mujeres menores de 35 años. En Ingenes, utilizamos tecnología de punta y técnicas avanzadas para maximizar las probabilidades de éxito de nuestros pacientes. Avances en la FIV La tecnología de FIV ha avanzado significativamente desde sus inicios. Algunas de las mejoras incluyen: La importancia del apoyo emocional El camino de la FIV puede ser emocionalmente desafiante. En Ingenes, proporcionamos apoyo emocional integral a nuestros pacientes, entendiendo que la salud mental es crucial para el éxito del tratamiento. Ofrecemos terapia individual y de pareja, grupos de apoyo, y técnicas de manejo del estrés para ayudar a nuestros pacientes a navegar por su viaje de fertilidad con mayor tranquilidad. La FIV ha transformado la manera en que abordamos la infertilidad, haciendo que las trompas de Falopio no sean indispensables para concebir y ofreciendo mayores probabilidades de éxito en comparación con otros tratamientos de fertilidad. En Ingenes, estamos comprometidos a utilizar los últimos avances en tecnología de reproducción asistida para ayudar a nuestros pacientes a cumplir su sueño de tener un bebé. Con un enfoque integral que incluye apoyo emocional, nos aseguramos de que cada paciente reciba el mejor cuidado posible. Para obtener más información sobre nuestros servicios de fertilización in vitro y apoyo emocional, visita Ingenes.
Cuando se habla de tratamientos de fertilidad, a menudo se piensa en las soluciones médicas y científicas que permiten a las parejas y personas solteras cumplir su sueño de tener un bebé. Sin embargo, un aspecto igualmente importante pero a veces pasado por alto es la salud emocional. En Ingenes, entendemos que el bienestar emocional es crucial para el éxito de los tratamientos de fertilidad y ofrecemos servicios especializados para apoyar a nuestros pacientes en cada paso del camino. ¿Por qué es importante la salud emocional en los tratamientos de fertilidad? La fertilidad puede ser un camino lleno de altibajos emocionales. Desde la ansiedad y el estrés de los tratamientos hasta la alegría y la esperanza de un resultado positivo, las emociones pueden ser abrumadoras. Mantener una buena salud emocional no solo ayuda a gestionar estos sentimientos, sino que también puede mejorar los resultados del tratamiento. El estrés y la ansiedad pueden afectar negativamente la fertilidad, y es por eso que en Ingenes ofrecemos un enfoque integral que incluye el apoyo emocional como parte fundamental de nuestros servicios. Servicios de salud emocional en Ingenes En Ingenes, hemos desarrollado un programa completo de salud emocional diseñado específicamente para apoyar a nuestros pacientes durante su tratamiento de fertilidad. Nuestros servicios incluyen: Beneficios del apoyo emocional en la fertilidad El apoyo emocional tiene numerosos beneficios para los pacientes en tratamiento de fertilidad. Algunos de estos beneficios incluyen: Enlaces de interés La salud emocional es un componente vital en el tratamiento de fertilidad. En Ingenes, nos dedicamos a proporcionar un apoyo integral que incluye tanto soluciones médicas como emocionales para asegurar el bienestar de nuestros pacientes. Si estás pasando por un tratamiento de fertilidad, recuerda que no estás solo. Nuestros servicios de salud emocional están diseñados para apoyarte en cada paso del camino, ayudándote a enfrentar los desafíos con fortaleza y esperanza.
En el mundo de la reproducción asistida, los tratamientos de baja complejidad representan un punto de partida para muchas parejas que buscan convertirse en padres. Estos procedimientos, generalmente menos invasivos y más económicos, se basan en la estimulación de la ovulación y permiten que la concepción ocurra de manera natural dentro del cuerpo de la mujer.
En Ingenes, creemos firmemente que detrás de cada esfuerzo hay una historia que contar y un logro que celebrar. Hoy, con gran orgullo, queremos compartir con ustedes un reconocimiento que refleja el compromiso, la dedicación y la excelencia de nuestro equipo en Guadalajara en el ámbito de la reproducción asistida. Recientemente, Ingenes – Guadalajara fue galardonado con un certificado de participación por parte del Registro Latinoamericano de Reproducción Asistida (RLA) y del International Committee for Monitoring Assisted Reproductive Technologies (ICMART). Este reconocimiento no solo celebra nuestra contribución al campo de la reproducción asistida, sino también nuestra participación activa en el registro y análisis de procedimientos a nivel latinoamericano y mundial. Durante el año 2022, Ingenes – Guadalajara reportó al RLA los resultados de los procedimientos de reproducción asistida realizados, contribuyendo así al análisis anual que realiza este registro sobre la utilización, eficiencia y seguridad de estas técnicas en Latinoamérica. Este esfuerzo continuo, también realizado durante el año 2021, demuestra nuestro compromiso no solo con la excelencia clínica sino también con la transparencia y el avance de la medicina reproductiva en nuestra región. El RLA es una entidad respetada que juega un papel crucial en la mejora continua de los tratamientos de fertilidad, ofreciendo datos vitales que permiten a los profesionales de la salud tomar decisiones informadas y mejorar las tasas de éxito de los procedimientos de reproducción asistida. La participación de Ingenes en este registro subraya nuestra dedicación a estar a la vanguardia de la ciencia y la tecnología en beneficio de nuestros pacientes. Este logro es un reflejo del trabajo incansable de nuestro equipo en Guadalajara, quienes día a día ponen su conocimiento, habilidades y corazón al servicio de quienes sueñan con formar una familia. Es también una muestra de confianza hacia nuestros pacientes, quienes pueden sentirse seguros de estar en manos de una institución reconocida a nivel internacional por su calidad y contribución al campo de la reproducción asistida. En Ingenes, seguiremos comprometidos con nuestro objetivo de brindar esperanza y soluciones avanzadas a todas las personas que nos eligen en su búsqueda de formar una familia. Este reconocimiento renueva nuestro compromiso de seguir mejorando, aprendiendo y compartiendo nuestros conocimientos y logros con la comunidad médica y con todos ustedes. Agradecemos al RLA y al ICMART por este reconocimiento y nos sentimos motivados a continuar contribuyendo con nuestro granito de arena al avance de la medicina reproductiva en Latinoamérica y en el mundo. Ingenes – Comprometidos con tu sueño de ser familia.
En el mundo de la reproducción asistida, los tratamientos de baja complejidad representan un punto de partida para muchas parejas que buscan convertirse en padres. Estos procedimientos, generalmente menos invasivos y más económicos, se basan en la estimulación de la ovulación y permiten que la concepción ocurra de manera natural dentro del cuerpo de la mujer.
Exploramos la conmovedora experiencia de Michelle Obama con la pérdida del embarazo y cómo en Ingenes ayudamos a las parejas a superar desafíos similares con tratamientos de fertilidad y apoyo emocional.
En Ingenes, nuestros especialistas en fertilidad te ofrecen un camino personalizado y comprensivo, utilizando tratamientos avanzados y brindándote el apoyo necesario para que tu sueño se haga realidad.
Descubre cómo Ingenes te ayuda en tu búsqueda de tú bebé con tratamientos de fertilidad efectivos. ¡Empieza tu viaje aquí!
Conoce las principales preguntas que se buscan en Google sobre infertilidad, que tienen mucho que ver con padecimientos y fertilidad de la mujer.
En Ingenes contamos con un área de investigación en salud reproductiva que busca nuevas alternativas en tratamientos de fertilidad.
Permiso Cofepris: 133300201A1156
Dr. Felipe Camargo Cédula Profesional
SEP: 4452501
©Todos los derechos reservados 2025. Instituto Ingenes, Fertilidad & Genética