Don't miss our updates

La Fecundación In Vitro (FIV) representa un faro de esperanza para muchas personas que sueñan con formar una familia. Esta técnica avanzada de reproducción asistida se ha convertido en una solución clave para superar diversos desafíos de fertilidad, desde problemas tubáricos hasta factores de infertilidad masculina y femenina. ¿Qué es la Fecundación In Vitro? La Fecundación In Vitro es un proceso en el cual la fertilización de los óvulos por los espermatozoides se lleva a cabo fuera del cuerpo de la mujer, específicamente en un laboratorio especializado. El proceso comienza con la estimulación ovárica, donde se administran medicamentos para fomentar el desarrollo de múltiples óvulos maduros. Posteriormente, estos óvulos son extraídos cuidadosamente del ovario y colocados en un medio de cultivo donde se añaden espermatozoides para facilitar la fertilización. Pasos Claves en el Proceso de FIV El Rol de Ingenes en el Proceso de FIV En Ingenes, entendemos que la Fertilización In Vitro es más que un proceso técnico; es un viaje emocional y físico para nuestros pacientes. Por ello, ofrecemos un enfoque integral que abarca desde la asesoría y apoyo emocional hasta el manejo de la más avanzada tecnología en nuestros laboratorios. Nos enfocamos en proporcionar un ambiente óptimo para el desarrollo embrionario, empleando técnicas de vanguardia para la selección y cultivo de embriones. Tecnología y Experiencia: Pilares de Nuestra Excelencia Nuestros laboratorios están equipados con la tecnología más sofisticada, lo que permite un control preciso de las condiciones ambientales esenciales para el desarrollo de los embriones. Contamos con un equipo de expertos altamente calificados, incluyendo embriólogos, andrólogos y especialistas en fertilidad, quienes trabajan en conjunto para maximizar las posibilidades de éxito de cada tratamiento. Compromiso con la Calidad y la Atención Personalizada En Ingenes, cada paciente recibe un plan de tratamiento personalizado, diseñado para adaptarse a sus necesidades específicas. Entendemos que cada caso es único, y nuestro equipo se compromete a proporcionar la mejor atención posible, garantizando que cada paso del proceso de FIV se realice con la máxima precisión y cuidado. La Fertilización In Vitro no solo es un proceso científico; es un viaje de esperanza y realización. En Ingenes, estamos orgullosos de ser parte de este camino, ofreciendo a nuestras pacientes la oportunidad de cumplir su sueño de formar una familia. Con nuestra combinación de tecnología avanzada, experiencia y un enfoque centrado en el paciente, nos esforzamos por convertir cada desafío de fertilidad en una historia de éxito.
La infertilidad masculina afecta a 4 de cada 10 personas que experimentan problemas para concebir. Conoce cómo tratarla para tener a tu bebé.
La infertilidad masculina causa más del 40% de los problemas para concebir, cuyo origen puede conocerse mediante una biopsia testicular.
Cuando se enfrentan al desafío de la infertilidad masculina, las parejas a menudo se sienten abrumadas por el laberinto de terminología médica, procedimientos y posibles soluciones. Entre las preguntas más frecuentes está cómo la Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI) puede ayudar a superar la infertilidad masculina. Esta entrada de blog tiene como objetivo arrojar luz sobre esta importante pregunta y ayudarte a entender el papel fundamental que juega la ICSI en el tratamiento de problemas de fertilidad masculina. Entendiendo la Infertilidad Masculina Antes de sumergirnos en la ICSI, primero comprendamos el problema en cuestión: la infertilidad masculina. Es un problema relativamente común, que afecta a aproximadamente una de cada seis parejas, y en casi la mitad de estos casos, el problema recae en el hombre. Los factores que contribuyen a la infertilidad masculina pueden variar desde un bajo conteo de espermatozoides, mala motilidad de los espermatozoides o morfología anormal de los espermatozoides, hasta problemas genéticos o obstrucciones en el sistema de entrega de espermatozoides. ¿Qué es la ICSI? La Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides, o ICSI, es una tecnología de reproducción asistida (TRA) desarrollada inicialmente para tratar la infertilidad masculina severa. Es una forma especializada de Fecundación In Vitro (FIV) que implica la inyección directa de un solo espermatozoide en cada óvulo maduro. ICSI e Infertilidad Masculina La ICSI ha revolucionado el tratamiento de la infertilidad masculina. Permite a las parejas en las que el hombre tiene un conteo muy bajo de espermatozoides, mala motilidad, o un alto porcentaje de espermatozoides con forma anormal, alcanzar tasas de fertilización y embarazo casi equivalentes a las de las parejas sin infertilidad masculina. Durante el procedimiento de ICSI, se extraen los óvulos maduros de la mujer, generalmente a través de un procedimiento quirúrgico menor después de la estimulación hormonal. Luego se prepara el esperma del hombre en el laboratorio. En lugar de simplemente combinar los espermatozoides y los óvulos como en la FIV convencional, el embriólogo selecciona un solo espermatozoide que parece sano e inyecta directamente en el óvulo utilizando una fina aguja de vidrio. Este proceso evita cualquier barrera potencial y aumenta las posibilidades de una fertilización exitosa. Consideraciones y Tasas de Éxito La ICSI no es necesaria para todos los casos de infertilidad masculina y siempre se recomienda discutir tu situación individual con un especialista en fertilidad. Factores como la gravedad de la infertilidad masculina, la edad de la mujer y la salud general, así como la calidad de los óvulos y los espermatozoides, pueden influir en las tasas de éxito de la ICSI. Sin embargo, la tecnología ha sido un cambio de juego para muchas parejas y ofrece esperanza incluso en casos severos de infertilidad masculina. Con la ICSI, los espermatozoides que de otro modo podrían no ser capaces de fertilizar un óvulo tienen la oportunidad de hacerlo. En consecuencia, la ICSI ha dado a muchos hombres la oportunidad de convertirse en padres biológicos, convirtiéndola en una herramienta esencial en la lucha contra la infertilidad masculina. Recuerda, entender tus opciones y tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento de fertilidad puede mejorar significativamente tu camino hacia la paternidad. La ICSI, cuando se utiliza de manera adecuada, tiene el poder de transformar las vidas de las parejas que enfrentan la infertilidad masculina, convirtiendo los sueños de una familia en realidad.
Con un tratamiento de Reproducción Asistida multiciclo, Marisol y su esposo lograron tener a sus cuatitos en su tercer ciclo de Fertilización In Vitro.
Permiso Cofepris: 133300201A1156
Dr. Felipe Camargo Cédula Profesional
SEP: 4452501
©Todos los derechos reservados 2025. Instituto Ingenes, Fertilidad & Genética