Agendaapoyo a la comunidad LGBTQ

Artículos sobre causas y tratamientos de infertilidad

Filtra los contenidos por el tema que más te interese.

Categorías

Categories

Azoospermia: ¿Qué es y cómo afecta la fertilidad?

La azoospermia es la ausencia de espermatozoides en el líquido eyaculatorio del hombre y compromete la fertilidad. ¿Qué es la azoospermia? La azoospermia es la ausencia de espermatozoides en el semen del hombre y afecta entre 10 y 15 por ciento de los hombres con padecimientos que afectan la fertilidad. Esta condición se clasifica en: ...

Ver más
Entendiendo el Factor Embrionario y Su Rol en la Fertilidad

El factor embrionario es un aspecto crucial de la fertilidad, pero a menudo se pasa por alto en las discusiones sobre la concepción. Un embrión consta de 46 cromosomas, 23 de la madre y 23 del padre. Cualquier problema genético dentro de estos cromosomas podría potencialmente impedir que un embarazo llegue a término, evitando finalmente ...

Ver más
Aneuploidía, qué es, causas y cómo prevenirlo

Aneuploidía es una alteración genética que puede presentarse en el embrión y comprometer su desarrollo. Te decimos cuáles son sus principales causas y cómo prevenirla.

Ver más
Superando la Infertilidad Masculina: El Papel de la ICSI en la Reproducción Asistida

Cuando se enfrentan al desafío de la infertilidad masculina, las parejas a menudo se sienten abrumadas por el laberinto de terminología médica, procedimientos y posibles soluciones. Entre las preguntas más frecuentes está cómo la Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI) puede ayudar a superar la infertilidad masculina. Esta entrada de blog tiene como objetivo arrojar luz ...

Ver más
¿Qué es el Hipertiroidismo y cómo afecta la fertilidad?

Factor Ovulatorio: Hipertiroidismo La tiroides es la glándula encargada de producir, almacenar y liberar dos hormonas que regulan el metabolismo de nuestro cuerpo: T4 o tiroxina y T3 o triyodotironina. Se encuentra situada en la parte anterior del cuello, debajo de la Manzana de Adán y se caracteriza por tener “forma de mariposa”. Los padecimientos ...

Ver más
Hablemos de Fertilización In Vitro: Guía básica

dación In Vitro o Fertilización In Vitro (FIV) es, actualmente, el método más eficaz de reproducción asistida. Aquí, te brindamos una guía con todo lo que necesitas saber sobre la FIV.

Ver más
Hablemos de Fertilización in Vitro: Transferencia Embrionaria

La Fertilización In Vitro (FIV) es un procedimiento avanzado y efectivo para superar diversas dificultades de fertilidad. Este proceso puede ser un viaje emocional, lleno de esperanza y expectación. Hoy, nos gustaría llevarles a través de uno de los pasos más cruciales y emocionantes de la FIV: la transferencia embrionaria. ¿Qué es la Transferencia Embrionaria? ...

Ver más
Fallo Ovárico Prematuro y fertilidad

En algunos casos los ovarios de la mujer dejan de funcionar antes de que ésta llegue a los 40 años, dicha condición se conoce como fallo ovárico prematuro, insuficiencia ovárica precoz o menopausia precoz y las mujeres que la padecen tienen problemas de fertilidad Aunque no existe ningún tratamiento para restaurar el funcionamiento normal de ...

Ver más
Factores de infertilidad: Entendiendo la Reserva Ovárica

Sabemos que embarcarte en el hermoso camino hacia la maternidad es emocionante y lleno de esperanza. Queremos asegurarnos de que tengas toda la información necesaria para tomar decisiones informadas en este viaje tan especial. Uno de los aspectos clave que debes tener en cuenta es tu reserva ovárica. Vamos a explorar juntos la importancia de ...

Ver más
Avances en FIV y Técnicas de Reproducción Asistida

En el campo de la medicina reproductiva, se han logrado avances significativos en la Fertilización In Vitro (FIV) y las técnicas de reproducción asistida, ofreciendo esperanza y nuevas posibilidades a personas y parejas que enfrentan problemas de infertilidad. Estos métodos innovadores han revolucionado el panorama de la salud reproductiva, brindando un camino hacia la paternidad/maternidad ...

Ver más
'El Ovario Poliquístico marcó mi fertilidad ¿cómo logré tener bebés?'

Katie es científica y una de las mujeres con Ovario Poliquístico que ha logrado ser mamá después de dos años de intentarlo ¿Cómo lo hizo? Conoce su historia. El principio de mi historia con Ovario Poliquístico Mi vida cambió desde los 20 años. Mi madre tenía Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) y empezaba a tener ...

Ver más
Clamidia positiva: qué hacer

En el camino hacia la maternidad, cada paso cuenta. Cada esperanza, cada sueño y cada desafío nos impulsan hacia un futuro donde nuestros deseos de concebir se conviertan en una realidad. Sin embargo, a menudo nos encontramos con obstáculos inesperados en este viaje, como la clamidia, una infección silenciosa que puede afectar nuestra fertilidad. Es ...

Ver más
Turismo médico en México: 2do lugar en todo el mundo

¿Por qué México es un destino atractivo para el turismo médico? El turismo médico es una industria en constante crecimiento en todo el mundo, y México no es la excepción. De hecho, México es el segundo destino de turismo de salud a nivel mundial, después de Tailandia, y cada año recibe a miles de pacientes ...

Ver más
Quiero ser mamá: esta es la maternidad en México

¿Quiero ser mamá? La maternidad en México ha pasado del modelo tradicional a múltiples formas para ejercerse, pero todas deben ser elegidas.

Ver más
Síndrome de Turner: qué es y cómo detectarlo

El Síndrome de Turner es una enfermedad provocada por la ausencia parcial o completa del cromosoma X y se da principalmente en mujeres, ya que tan solo en México una de cada 2 mil 500 de ellas nacen con este padecimiento. La mayoría de personas tenemos 46 cromosomas en cada célula (23 de la madre ...

Ver más
Ovario poliquístico, lo que debes saber para tener a tu bebé

El síndrome de ovario poliquístico es un desajuste hormonal, conoce sus síntomas, cómo afecta tu fertilidad y las opciones para tener un bebé.

Ver más
Hiperprolactinemia o prolactina alta: qué hacer si quiero tener un bebé

La hiperprolactinemia se caracteriza por el aumento del nivel de prolactina en la sangre. Ésta es la hormona encargada de estimular el crecimiento de los senos de la mujer durante el embarazo y la producción de leche materna tras el parto. La secreción inadecuada de prolactina en la mujer puede producir trastornos de la ovulación, ...

Ver más
¿El estrés afecta mi fertilidad?

Los problemas de fertilidad afectan a 1 de cada 8 parejas en el mundo, de las cuales, el 60% oculta a su entorno que padece un problema reproductivo y solo el 5% busca ayuda psicológica para afrontarlo.   Se ha identificado que entre el 25% y el 65% de las parejas sufren estrés al recibir un ...

Ver más
Mayo: mes de las madres ¿Cómo lidiar con las emociones difíciles?

Para muchas madres, mayo es un mes de celebración. Sin embargo, para las mujeres que atraviesan por la infertilidad o han tenido múltiples abortos espontáneos, el mes puede ser más estresante y triste que sólo el Día de las Madres. La temporada puede ser un recordatorio hiriente de los retos que han vivido con la ...

Ver más
¿Puedo embarazarme en la menopausia?

La menopausia es un momento de la vida en el que muchas mujeres experimentan una gran cantidad de cambios físicos y emocionales. Para algunas, es el final de la etapa fértil, mientras que para otras puede ser el comienzo de un nuevo camino hacia la maternidad. Aunque el embarazo en la menopausia puede parecer poco ...

Ver más
Hipotiroidismo y fertilidad: lo que debes saber

Para hablar de hipotiroidismo y fertilidad, primero tenemos que saber que la tiroides es la glándula encargada de producir, almacenar y liberar dos hormonas que regulan el metabolismo de nuestro cuerpo: T4 o tiroxina y T3 o triyodotironina. La tiroides se encuentra situada en la parte anterior del cuello, debajo de la Manzana de Adán ...

Ver más
¿Qué hace la Medicina Materno Fetal?

La Medicina Materno Fetal es una especialidad médica que se enfoca en la atención de la salud de la madre y el feto durante el embarazo. Esta rama de la medicina tiene como objetivo prevenir y tratar problemas que puedan surgir durante el embarazo y el parto, garantizando el bienestar de la madre y el ...

Ver más
La Anemia Durante el Embarazo

Durante el embarazo, la anemia es una afección común que afecta a muchas mujeres. El cuerpo de la madre necesita más hierro para producir más glóbulos rojos y así proporcionar suficiente oxígeno al feto en crecimiento y a los tejidos de la madre. Sin embargo, si la madre no consume suficiente hierro a través de ...

Ver más
¿Se puede tener un bebé después de practicarse una ligadura de trompas?

En la Fertilización In Vitro (FIV) la fecundación ocurre en un laboratorio y los embriones con mayor poder de implantación se colocan directamente en el útero de la mujer, lo que hace que las trompas de Falopio ya no sean indispensables. Por ello, así como por las grandes ventajas de FIV frente a la reversión ...

Ver más
5 películas sobre infertilidad que tienes que ver

De acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 6 personas tiene problemas de fertilidad. Esta cifra da pie a la amplia oferta de películas sobre infertilidad. En este sentido, la industria del cine se ha dado a la tarea de retratar a través de historias, diferentes perspectivas que ...

Ver más
Amenorrea: ¿Qué es y cómo afecta la fertilidad?

La amenorrea es la ausencia de los periodos menstruales y es indicio de una condición subyacente. Conoce más sobre ella aquí.

Ver más
Aborto espontáneo, ¿cómo sobrellevarlo y tomar fuerza?

Un aborto espontáneo puede generar desilusión, pero existen herramientas terapéuticas que ayudan a enfrentarlo.

Ver más
Anne Hathaway y la infertilidad: "Fue un camino solitario dudoso"

Anne Hathaway recibió a su segundo bebé en 2020 y ha revelado que su camino hacia el embarazo no fue fácil debido a la infertilidad. “Fuera de broma, para todos los que están pasando por la concepción y la infertilidad sepan que no fue una línea recta  para ninguno de mis embarazos. Les envío amor ...

Ver más
Infertilidad: Mamá y CEO a la vez

Claire Tomkins, Imagen de TechCrunch Claire Tomkins trabajaba en la industria energética cuando inició un tratamiento de Fertilización In Vitro (FIV). Después de seis ciclos de FIV fallidos, tres abortos espontáneos y, finalmente, tres hijos, su vida profesional dio un giro. Lo que vivió para convertirse en mamá la inspiró para fundar Future Family (Familia ...

Ver más
10 razones por las que deberías considerar la ovodonación

Existe un estigma infundado hacia el uso de ovodonación y es importante desmentirlo. Conoce los 10 beneficios de esta opción para tener un bebé.

Ver más
Endometriosis, lo que debes saber y cómo tener un bebé

La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, este padecimiento afecta al 10% de todas las mujeres del mundo en edad reproductiva.  Recibir un diagnóstico de endometriosis es difícil por la diversidad de signos y síntomas que las mujeres pueden ...

Ver más
El documental de Netflix que cuenta la historia real de perversas prácticas de Inseminación Artificial

El esperma para la inseminación artificial debe ser de un donante o pareja, nunca del especialista. Descubre por qué en Ingenes no sucedería esto.

Ver más
Consejos para mejorar la fertilidad

Mira estos consejos para mejorar la fertilidad y tener más posibilidades de ser mamá. Recuerda que no estás sola en esto, estamos para ayudarte.

Ver más
Síndrome de Ovario Poliquístico según la edad de la mujer

El Síndrome de Ovario Poliquístico puede afectar en cualquier etapa de vida de la mujer, en este artículo te lo explicamos.

Ver más
¿Tener un bebé a los 35?

No existe una edad ideal para ser mamá. Gracias a la Reproducción Asistida, el tiempo ya no impide tener un bebé a los 35 o después.

Ver más
Clamidia, una posible vacuna para prevenirla

La Clamidia afecta a millones de personas y puede hacer que tener un bebé sea más complicado, pero una vacuna podría ayudar a prevenirla.

Ver más

Suscripción

Permiso Cofepris: 133300201A1156
Dr. Felipe Camargo Cédula Profesional SEP: 4452501
©Todos los derechos reservados 2024. Instituto Ingenes, Fertilidad & Genética

crossmenu