¿Qué es un seminograma? Dado que las causas de infertilidad son en un 40% por causas femeninas, en otro 40% por causas masculinas y en un 20% por causas... CONOCER MÁS
Si has intentado una o varias veces tener un bebé por medio de Fertilización In Vitro sin éxito, es importante que juntos analicemos por qué no han funcionado y... CONOCER MÁS
Ingenes responde a las preguntas frecuentes de Reproducción Asistida, fertilidad e infertilidad. ¿Qué es la infertilidad o esterilidad? ¿Cómo puedo saber si soy infértil? Se denomina infertilidad o esterilidad... CONOCER MÁS
Durante años se creyó que la responsable de la infertilidad era la mujer, pero hoy sabemos que ésta afecta igualmente a hombres y mujeres, por lo que la evaluación... CONOCER MÁS
Cuando se trata de la lucha contra la infertilidad, remedios como consultar a un chamán o tener relaciones sexuales con la cadera elevada no aumentan tus probabilidades de tener... CONOCER MÁS
Si embarazarte ha sido más difícil de lo que creías, es importante que sepas que no estás sola. En Ingenes trabajamos para que nuestros pacientes puedan alcanzar su sueño... CONOCER MÁS
Las sinequias uterinas son adherencias o tejido cicatricial que se forma dentro de la cavidad del útero como consecuencia de traumatismos secundarios a cirugías uterinas como la miomectomía o... CONOCER MÁS
¿Qué son las malformaciones uterinas? Las malformaciones uterinas son el resultado del desarrollo anormal de los conductos de Müller durante el desarrollo prenatal de la mujer y pueden afectar... CONOCER MÁS
Si te hiciste la vasectomía y ahora te arrepientes de tu decisión, tienes dos opciones: la recuperación de espermatozoides y la cirugía de reversión de la vasectomía. La recuperación... CONOCER MÁS
El varicocele es la dilatación de las venas del escroto y puede afectar la fertilidad debido a que aumenta la temperatura de los testículos. En la actualidad, no es... CONOCER MÁS
La fecundación con el método ICSI (microinyección intracitoplasmática de espermatozoides) ofrece mayores tasas de éxito a pacientes con teratozoospermia, esto al seleccionar un espermatozoide normal e inyectarlo directamente en... CONOCER MÁS
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un desbalance hormonal en el que los ovarios de la mujer producen andrógenos u hormonas masculinas en exceso, lo que puede afectar... CONOCER MÁS
La resistencia a la insulina es una respuesta insuficiente de los tejidos del organismo ante esta hormona, cuya función principal es controlar los niveles de glucosa en la sangre.... CONOCER MÁS
La reserva ovárica se refiere al número de óvulos presentes en los ovarios, a partir de los 35 años comienza a disminuir la cantidad y calidad, debido a esto... CONOCER MÁS
Los quistes ováricos son sacos llenos de líquido que se forman en los ovarios y pueden obstaculizar el proceso normal de ovulación Los quistes ováricos pueden ser benignos o... CONOCER MÁS
Información destacada Se llama infertilidad o esterilidad a la incapacidad biológica de una persona para concebir, o bien, llevar un embarazo a su término La Organización Mundial de la... CONOCER MÁS
Tú y tu pareja pueden y deben esperar: 1 Una serie de preguntas sobre sus antecedentes médicos , estilo de vida e historia reproductiva, así como la elaboración de... CONOCER MÁS
Los pólipos uterinos son tumores benignos que crecen en el endometrio o revestimiento interno del útero y causan infertilidad debido a que, cuando son grandes, pueden interferir en el... CONOCER MÁS
La pérdida gestacional o aborto recurrente se define como la pérdida de dos o más embarazos consecutivos antes de las veinte semanas. En la actualidad, existen soluciones altamente efectivas... CONOCER MÁS
Una persona es considerada obesa cuando su índice de masa corporal, que se calcula dividiendo su peso en kilogramos entre su estatura en metros al cuadrado, es superior a... CONOCER MÁS
Además de ser médico ginecobstetra, un especialista en fertilidad tiene una o varias subespecialidades en endocrinología reproductiva y toda su dedicación y experiencia se consagran al tema de la... CONOCER MÁS
Video: ¿Qué es la miomatosis uterina y cómo afecta la fertilidad? La miomatosis uterina es la aparición de miomas o fibromas en el útero de la mujer. Estos son... CONOCER MÁS
¿Qué es la mala calidad ovocitaria? A partir de los 35 años comienza a haber una notable reducción del número de óvulos en los ovarios de la mujer y,... CONOCER MÁS
Conoce más acerca de la ligadura de trompas (salpingoclasia) con uno de nuestros especialistas: La ligadura de trompas (también conocida como salpingo o salpingoclasia) es considerada un método permanente... CONOCER MÁS
Las vías seminales son los conductos por los que los espermatozoides se trasladan desde los testículos hasta el exterior del cuerpo. Si existe un proceso infeccioso en algún punto... CONOCER MÁS
Las infecciones vaginales y cervico-vaginales se producen cuando el equilibrio natural de la vagina se altera dando lugar a un ambiente propicio para la proliferación excesiva de hongos, bacterias... CONOCER MÁS
El hipotiroidismo es consecuencia de una disminución de la actividad de la glándula tiroides, que no produce la cantidad suficiente de hormonas tiroideas y hace que el metabolismo sea... CONOCER MÁS
La hiperprolactinemia se caracteriza por el aumento del nivel de prolactina en la sangre. Ésta es la hormona encargada de estimular el crecimiento de los senos de la mujer... CONOCER MÁS
Información Destacada El hidrosalpinx es una alteración en la que una o las dos trompas de Falopio de la mujer se encuentran bloqueadas y dilatadas debido a una acumulación... CONOCER MÁS
En algunos casos los ovarios de la mujer dejan de funcionar antes de que ésta llegue a los 40 años, dicha condición se conoce como fallo ovárico prematuro, insuficiencia... CONOCER MÁS
El fallo de implantación se diagnostica cuando no se ha podido lograr un bebé después de al menos tres ciclos de fecundación in vitro (FIV) o de la transferencia... CONOCER MÁS
La endometriosis es una enfermedad que provoca un crecimiento de tejido endometrial ––tejido que cubre el interior del útero–– fuera de la cavidad uterina. Regularmente crece en las superficies... CONOCER MÁS
El embarazo ectópico sucede cuando el embarazo se da fuera del útero, generalmente, en las trompas de Falopio. Es poco frecuente, pero por su naturaleza debe ser atendido lo... CONOCER MÁS
La disfunción eréctil se define como la incapacidad del hombre para obtener o mantener una erección. Ésta afecta la fertilidad debido a que dificulta el coito y por lo... CONOCER MÁS
La endometriosis suele ser muy dolorosa, afecta a alrededor de 176 millones de mujeres en todo el mundo y entre 30 y 40 por ciento de quienes la padecen... CONOCER MÁS
La diabetes mellitus se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre y, si no se controla, puede afectar la fertilidad del hombre en varias formas. El primer... CONOCER MÁS