Todas las parejas que contemplan la Fecundación In Vitro (FIV) tienen el mismo sueño: llevar un bebé a casa. Sin embargo, elegir un centro de fertilidad puede ser una tarea difícil. Con el fin de ayudarte a tomar una decisión informada, queremos compartirte que en Ingenes fuimos el primer centro de fertilidad en México que publicó su tasa de recién nacidos en la web, la cual supera el promedio de las clínicas de fertilidad de Latinoamérica y los Estados Unidos.
¿Quieres saber qué probabilidades tienes de lograr tu sueño con nosotros?
Antes de entrar de lleno en datos duros, queremos compartir contigo las probabilidades de éxito por ciclo (intento) que tienes para lograr tu bebé con el menor desgaste posible:
Es importante mencionar que estamos un 240% por arriba del promedio de las clínicas en México que reportan a RedLara en cuanto al número de tratamientos realizados, por lo que somos el centro de fertilidad con la mayor participación del mercado mexicano en cuanto a resolución de casos de alta complejidad. En la siguiente gráfica puedes comparar las probabilidades de tener un bebé en ciclos naturales VS ciclos Ingenes.
Debido a que las clínicas de fertilidad emplean diversos métodos para medir sus resultados, las tasas de éxito pueden malinterpretarse cuando se usan para comparar clínicas o para calcular la probabilidad de tener un bebé en un caso determinado. Éstas se dividen en:
Aunque las tasas de embarazo pueden parecer más alentadoras, suelen ser engañosas debido a que todo embarazo –ya sea natural o logrado mediante un tratamiento de Fertilización In Vitro- tiene un riesgo de aborto de entre 15 y 20%.
Si bien el lograr el embarazo es un reto importante, para nosotros el compromiso es que tengas un bebé, por esto en Ingenes te mostramos el porcentaje de ciclos FIV que culminaron en el nacimiento de un bebé. Otros factores que debes tener en cuenta para interpretar las tasas de éxito de un centro de fertilidad son:
Anne Hathaway recibió a su segundo bebé en 2020 y ha revelado que su camino hacia el embarazo no fue fácil debido a la infertilidad.
“Fuera de broma, para todos los que están pasando por la concepción y la infertilidad sepan que no fue una línea recta para ninguno de mis embarazos. Les envío amor extra.”, escribió en un post desde su cuenta Instagram.
La actriz decidió compartir su historia debido a que la infertilidad puede ser un camino solitario lleno de dudas. Un mensaje honesto, auténtico y sumamente solidario que tuvo alrededor de 4 millones de likes y casi 60 mil comentarios.
"Creo que tenemos un oportunidad del tamaño de un puño para lograr el embarazo”, dijo Hathaway a The Associated Press (AP). “Y si quedas embarazada, para la mayoría de los casos, es un momento muy feliz. Pero hay muchas personas que están tratando de quedar embarazadas y esa no es su historia (...) Y los pasos que conducen a esa historia son realmente dolorosos y muy aislados y llenos de dudas. Y pasé por eso.”
"No solo agité una varita mágica y dije: ‘quiero quedar embarazada’ y, ¡vaya, todo funcionó para mí, Dios mío, admiro mi panza ahora!’", dijo Hathaway a AP. "Es más complicado que eso".
Muchas personas en Instagram le agradecieron a la actriz por hablar abiertamente del tema. Anne Hathaway se ha sumado a la lista de famosas que han revelado su historia en la búsqueda de tener un bebé.
La Salud Reproductiva y la Reproducción Asistida han tenido una temporada importante desde que Michelle Obama compartiera su experiencia con la Fecundación In Vitro.
Gracias a estos testimonios, muchas mujeres han decidido compartir su historia y cambiar su postura ante la infertilidad ¡Que siga la conversación!
Posponer la maternidad es una decisión que todas las mujeres tienen derecho a tomar. Pero esta no es la única elección que se hace alrededor del proceso de tener hijos; pues existe la posibilidad de hacerlo en pareja o formar una familia monoparental al ser mamá soltera.
Gracias a los avances científicos y médicos, ser mamá sin contar con una pareja, es posible.
Enseguida conocerás la historia de Tony, quien a los 43 años, decidió convertirse en mamá soltera de Rafael y Diego a través de Fertilización In Vitro.
“Soy mamá soltera, mis hijos llevan mis dos apellidos y esto les dará la oportunidad de experimentar el amor desde otra perspectiva, somos una familia monoparental y claro que esto conlleva retos, pero también todo el amor.
Somos los tres para los tres hoy y siempre. Yo soy una mujer que decidió ser mamá a costa de lo que sea.
Tenía 35 años cuando me separé y ya traía la idea de tener un hijo, aunque pensaba esperar hasta encontrar otra pareja; pero empecé a cumplir años y ese tic tac se hizo más fuerte.
Yo estaba yendo al psicólogo por temas propios, platicando con él le conté que quería ser mamá y todo comenzó a juntarse.
Escuché sobre una prueba de fertilidad, decidí que la haría y a partir de ahí tomaría decisiones: tenía un buen conteo ovular y todo positivo, así que pensé que tenía chance de esperar.
Y esperé, y esperé, y esperé hasta que me surgió la idea de hacerlo yo, cuando me planteé ese escenario fue cuando realmente decidí que quería ser mamá, cuando llegué a ese momento de reflexión y toqué los anhelos más profundos y genuinos de mi corazón.
Hacer un proceso como este y tomar la decisión de la maternidad es algo individual, más allá de si tienes pareja o no, debes estar segura de querer ser madre; así quieras compartirlo con tu pareja o hacerlo con un donador.
Ser madre es una decisión única y personalísima de la mujer, eso me quedó claro y fue lo que me dio fortaleza para todo lo que vino. Nadie se imaginaba que a mis 43 años sería mamá, era difícil de creer y más cuando decidí llevar mi embarazo sola.
Fue un camino largo, por eso debes estar segura y tener todo listo para empezar, incluyendo la parte emocional. Yo recomiendo acompañarte psicológicamente, si puedes de manera previa y también en el trayecto si sientes que flaqueas, ¡no lo dudes!
El apoyo emocional lo hace menos complicado, hace que el proceso sea dirigido, calmado, y sabemos muy bien que el estrés no ayuda. Eso me hizo sentir segura de estar haciendo todo lo humanamente posible, me dio fuerza.
Mi hermano y mi cuñada sabían de mi proceso, pero mis papás lo supieron cuando mi embarazo se confirmó, cuando supieron cuántos niños venían en camino.
Investigué por mi cuenta para saber todo y vine tres veces. Para la tercera había pasado un año, ya tenía casi todo el dinero y comencé a preguntar detalles. El tema de la devolución también me dio mucha seguridad porque sentí que estaban tomando el riesgo junto conmigo.
Todo es importante: la parte médica, la parte económica, la parte mental y emocional, porque al final no se trata solo de tu cuerpo, estás llevando al límite tu cuerpo y tu mente, y lo que más necesitas en un proceso como este es tener certeza de todo lo que pasa.
Claro que hubo momentos en los que sentí que iba remando para arriba, pero sabía que tendría bebés amados que se convertirán en adultos amorosos y esa es la respuesta para el mundo, por eso seguí adelante.
Yo quería tener dos, lo pedí al universo con todo mi amor y claro que no es algo que puedas decidir, pero en mi segundo ciclo el universo me lo cumplió, fui bendecida con Rafael y Diego.
Antes de ser mamá llevaba una vida muy para mí, pero mi corazón decía otra cosa; y claro que enfrentarás distintos duelos, te verás distinta y tu vida se transformará, habrá desilusiones que junto con las hormonas te jugarán malas pasadas, pero la emoción de ser mamá es mucho más grande.
Mañana cumplen 2 años y estos tiempos nos han permitido estrechar muchísimo nuestro vínculo. En su momento les contaré que no porque hayan sido concebidos de una manera distinta quiere decir que no hubo amor de por medio, porque cuando fueron depositados en mí fue un acto de amor completo, consciente y eso les dará la oportunidad de conocer la vida misma desde otra perspectiva, desde una mujer que tenía el deseo genuino e hizo todo para que estuvieran aquí.
Me sometí a tratamientos, vencí barreras, cuestionamientos éticos, decidí enfrentar a la sociedad y no tuve ningún miedo de ser mamá soltera con tal de poder alojarlos en mi vientre y acompañarlos hasta donde la vida me dé eso es ser mamá, serlo a costa de lo que sea.”
Si tú como Tony, estás lista para vivir el proceso de llevar un bebé a casa, acércate a Ingenes para conocer la amplia variedad de programas que tenemos para ti.
Recuerda que para lograr cumplir tu sueño de ser mamá, el diagnóstico es la etapa clave para asignar el tratamiento apropiado. Por eso nosotros contamos con expertos en Reproducción Asistida altamente capacitados listos para atender tu caso.
Las sucursales de Ingenes México se localizan en lugares perfectos para llevar a cabo el sueño de convertirte en mamá, en las ciudades más emblemáticas del país 👆
Ingenes Guadalajara es una de las sucursales del Instituto de Fertilidad y Genética líder en Latinoamérica, donde se realizan tratamientos de Reproducción Asistida de alta y baja complejidad, gracias a que cuenta con equipo y tecnología de vanguardia para atender tu caso de la mejor manera y garantizar el resultado que esperas.
Esta sucursal está totalmente equipada, cuenta con quirófano, área de recepción, sala de espera, consultorios médicos, laboratorios de Fertilización In Vitro y de andrología, salas de recuperación privadas, uso de tecnología de la NASA y un equipo multidisciplinario conformado por médicos, biólogos, embriólogos, andrólogos, genetistas y enfermeras, especialistas con experiencia en el campo de la Reproducción Humana 👩⚕️👨⚕️
Ingenes Guadalajara es el lugar ideal para tener a tu bebé. Acércate y permítenos ayudarte a lograrlo.
Abierto desde: 2013
Horario de atención:
Lunes a viernes: 08:00 – 17:00 hrs
Sábado: 08:00 – 16:00 hrs
Dirección: Avenida Mar del Sur 2014, local 102, Plaza Comercial Country Club Plaza, Col. Country Club, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco.
¿Por qué Guadalajara es un lugar ideal para tener a tu bebé? 👌
Guadalajara combina tradición con modernidad, monumentos históricos, construcciones de vanguardia, artesanías huicholas, arte contemporáneo y está llena de historia.
Esta ciudad es una de las más importantes de México gracias a su infraestructura económica y alto desarrollo tecnológico con innovaciones de calidad mundial, además de ser una ciudad sustentable, teniendo el promedio más alto de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de acuerdo con el Índice de Ciudades Sostenibles.
Es considerada la cuna del mariachi y es sede de varios acontecimientos culturales de renombre internacional, como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara e incluso fue sede en 2011 de los Juegos Panamericanos 🧑🦽.
Sin duda, un lugar ideal para iniciar el camino hacia tu bebé.
Lo que no puedes perderte de Guadalajara
Jalisco tiene verdaderos emblemas de México: El mariachi 🎶 , el tequila y el jarabe Tapatío, y Guadalajara su capital, no es la excepción, a sus alrededores encontrarás lugares que te contarán gran parte de la historia de esta ciudad.
El Panteón de Belén es un lugar lleno de leyendas, y es posible visitarlo en tour guiado, este recorrido podrás realizarlo en la mañana o en la noche. Sin duda te encantará visitarlo porque recuerda que despejar la mente 💆♀️ es vital en el camino que recorrerás.
Y si lo que te interesa es conocer más sobre las raíces de Guadalajara y su participación en la historia de México, el Museo Regional será una parada muy interesante y enriquecedora para ti.
Acércate a Ingenes y da el primer paso hacia tu bebé 👶
La ovodonación es una de las alternativas de la Reproducción Asistida para todas las personas que deseen tener bebés y viven con problemas de infertilidad.
Implica la utilización de óvulos donados por una mujer joven y sana que ha sido sometida a una serie de pruebas para asegurarse de que no padece enfermedades infecciosas o genéticas. Los óvulos se extraen mediante un procedimiento quirúrgico y se fertilizan en el laboratorio.
Este procedimiento se realiza cuando una mujer no puede producir óvulos de calidad suficiente para lograr un embarazo, ya sea debido a problemas de salud, edad avanzada, o porque ha atravesado por tratamientos de quimioterapia o radioterapia que han afectado su fertilidad.
A través de esta alternativa, Rocío cumplió su sueño de ser mamá. Esta es la historia de cómo la ovodonación es una opción 100% segura para lograr un embarazo después de los 40.
"Me dijeron que para ser mamá tendría que recurrir a la ovodonación y a una le pasan muchas cosas por la mente: '¿es como si no fueran mis hijos?, ¿cómo es eso?
Desde el año 2010 estuve buscando un bebé, fui a dos clínicas, tuve un tratamiento de dos años y no tenía resultados. Una amiga me habló del Instituto y llegué desanimada, tenía más de 40 años y sentía que el tiempo me estaba ganando la batalla.
Desde un inicio me dijeron que no había muchas posibilidades, pero que podría hacerlo con una ovodonación. La decisión me tomó tiempo, pero al final la tomé.
Durante el proceso te animas y te desanimas, pero en el segundo intento resultó. Me llenó de felicidad, pero también de angustia. Mi embarazo fue delicado, tuve amenaza de aborto y necesité guardar reposo… pero pensaba: '¡quiero a mi bebé, no puedo renunciar ahora!'.
La donación de óvulos me hizo pensarlo. El esperma es de mi pareja y además vive en mí, crece en mí. Es tu hijo porque lo sientes, lo tocas, lo vives… Hubo momentos en que pensé que lo iba a perder, es mi hijo y luché mucho para poder tenerlo.
Por ahí del séptimo mes se me reventó la fuente y nació algo bajo de peso, pero Carlos es perfecto, nos dio mucha felicidad. Cuando él nació yo tenía 49 años y quería otro bebé.
El día de la prueba salí muy baja de probabilidades, pero la doctora me dijo que siguiera el tratamiento, que estaba embarazadísima, ¡me hizo el día! Una nueva esperanza.
Todo con Branco fue muy bien, mi embarazo fue muy diferente, todo perfecto, pero me dijeron que lo tomara con calma. Se me adelantó otra vez y fue prematuro. Al nacer, tardó en llorar… esos 30 segundos fueron una eternidad.
No se queden con ese sueño a medias, decídanse a lograrlo, ya sea con sus propios óvulos o con óvulos donados, es lo mismo: Son tus hijos. Ellos llevan mi sangre, es un sueño que se materializó.
Aquí vivieron, aquí los tuve y son completamente míos. Soy la mujer más feliz de todo el mundo."
Si tu sueño, como el de Rocío, es formar una familia, la ovodonación podría ser una alternativa para ti.
Acércate a Ingenes para encontrar el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
Claire Tomkins, Imagen de TechCrunch
Claire Tomkins trabajaba en la industria energética cuando inició un tratamiento de Fertilización In Vitro (FIV). Después de seis ciclos de FIV fallidos, tres abortos espontáneos y, finalmente, tres hijos, su vida profesional dio un giro.
Lo que vivió para convertirse en mamá la inspiró para fundar Future Family (Familia Futura). Una compañía dedicada a brindar apoyo a parejas con infertilidad.
“Esa experiencia me inspiró para aprovechar la tecnología y resolver los problemas de salud femenina.", comparte Tomkins para la revista Fortune. "Siempre supe que quería fundar una compañía, pero no sabía que estaría en el sector de la salud reproductiva”.
A pesar de los obstáculos y los retos, Claire logró cumplir sus sueños. Y ahora, a través de la empresa que fundó, busca ayudar a las personas que están en el mismo camino.
“Mi experiencia fue aislada, solitaria y difícil de sobrellevar. Entonces, mientras estaba en mi trabajo pasado, donde era responsable de ayudar a los consumidores a financiar la energía solar para sus hogares, pensaba mucho en cómo podríamos hacer que el acceso a tratamientos de fertilidad fuera mucho más asequible y accesible [también] ”.
Claire aplicó en su empresa algunas de las mismas ideas con las que trabajó en la industria solar. Ahora su misión es facilitar el acceso a la atención de la fertilidad.
La startup fundada por Claire está dedicada a desmitificar el viaje de la fertilidad. "Ahora estamos en ese momento donde la planificación para tu futura familia se volverá tan común como la planificación para comprar una casa o tu carrera profesional", afirma Tomkins para la revista Forbes.
Familia Futura es una plataforma que brinda a apoyo en diferentes aspectos de la infertilidad. Por ejemplo, proporciona financiamiento en tratamientos para mujeres y parejas de tal manera que puedan elegir pagos mensuales asequibles en lugar de un gran costo inicial.
"Me di cuenta de que las mujeres como yo, que estaban enfocadas en ser ejecutivas en compañías y comenzar a formar su familia después de los 30 años, necesitarían mucho más apoyo y servicios que la generación anterior".
Cada vez más mujeres esperan hasta los 30 años para comenzar a tener hijos.
Si bien esto puede tener beneficios, incluida la oportunidad de centrarse en la carrera profesional y las relaciones, también tiene un gran inconveniente cuando se trata de la fertilidad.
“Estoy alentando a todas las mujeres a aprovechar y comenzar a planificar su futuro, en lugar de esperar hasta que sea demasiado tarde.”
Añade Claire
La historia de Claire es un ejemplo de que sí se puede ser mamá a pesar de los retos. Y que aun con retos, puedes utilizarlos para lograr más sueños. Sí podemos.
Una de las principales razones por las que la ovodonación está estigmatizada es la idea equivocada de que es algo antinatural o poco ético; sin embargo, la donación de óvulos es una práctica segura y adecuadamente establecida, que ha ayudado a innumerables familias a tener hijos y construir sus familias.
Al reconocer este hecho y el importante papel que desempeña la donación de óvulos en la construcción de millones de familias de todo tipo, se reduce el estigma alrededor de la ovodonación y se promueven actitudes abiertas, que influyen en hacer aún más visibles las innumerables alternativas que la Reproducción Asistida tiene para que todas las personas que anhelan tener un bebé, puedan lograrlo.
El uso de óvulos donados proporciona una opción valiosa para todo tipo de personas y parejas que luchan contra la infertilidad o que no pueden concebir utilizando sus propios óvulos.
Eliminar el estigma sobre el uso de la donación de óvulos y entenderlo como una forma diferente al esquema tradicional para tener un bebé, es crucial para avanzar en la medicina reproductiva, promover la inclusión y la diversidad en toda la sociedad.
Al reconocer que existen muchas formas diferentes de construir una familia y que cada persona o pareja tiene sus propias circunstancias, necesidades únicas y el poder de decidir abiertamente sobre ellas, es una manera de propiciar un sistema y comunidad realmente incluyente para todas las personas, independientemente de cómo sean creadas.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, cada año se realizan alrededor de 123.000 ciclos de tratamientos en Reproducción Asistida utilizando óvulos o embriones previamente congelados para su uso posterior.
La mayoría de estos ciclos involucran a mujeres entre las edades de 21 y 30 años, y las tasas de éxito para estos procedimientos varían según factores como:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también reconoce la importancia de la donación de óvulos en tratamientos de Reproducción Asistida. En sus directrices sobre los aspectos éticos y legales que rodean este campo de la medicina, la OMS afirma que la donación de óvulos puede ofrecer una opción importante para las mujeres que no pueden concebir utilizando sus propios óvulos debido a diversas condiciones médicas, trastornos genéticos o factores relacionados con la edad.
Además, la OMS reconoce que la ovodonación es fundamental para abordar el problema de la infertilidad, que afecta a millones de personas en todo el mundo y que continúa en crecimiento.
Como mencionamos antes, la ovodonación es una decisión personal; y aunque existen muchas personas que deciden tomarla para crecer a su familia, existen muchas otras alternativas para aquellas personas que no desean elegir esto.
La preservación de la fertilidad es una opción que permite congelar el tiempo y poder elegir el momento preciso para tener un bebé sin que ninguna cuestión fisiológica se interponga.
La preservación de la fertilidad es el almacenamiento y la congelación de óvulos y espermas para conservar su potencial reproductivo, y que estas células puedan utilizarse en el futuro. Dentro de las personas que optan por esta alternativa se encuentran:
La preservación de la fertilidad mediante el congelamiento de óvulos es una opción que puede servir como alternativa al uso de la ovodonación, poniendo por delante la libertad de elección reproductiva y empoderando a las mujeres para tomar decisiones mucho más informadas sobre sus propios cuerpos y vidas.
Conoce a Lorena y su familia, ellos lograron su sueño de convertirse en padres gracias a la ovodonación, tras varios años de intentos fallidos con tratamientos de Reproducción Asistida.
"Ella es lo que más desee en todo el mundo, pero claro que es un trabajo complicado. (...) No cambiaría nada en absoluto con tal de tenerla a ella. No me arrepiento de las lágrimas, del esfuerzo ni todo lo que tuve que pasar, lo volvería a hacer sin lugar a dudas porque ella es lo más importante de toda mi vida."
Comparte Lorena, orgullosa madre Ingenes gracias a la ovodonación.
Además de proporcionar una opción de concepción viable, la ovodonación también puede ayudar a transformar la vida de las personas de muchas maneras. Puede brindarles una nueva perspectiva sobre la vida y la maternidad, y les permite cumplir su deseo de tener un hijo biológico y formar una familia.
Ingenes es el Instituto de Reproducción Asistida líder en Latinoamérica, gracias a que cuenta con la tasa más alta en casos de éxito: más de 50,000 bebés nacidos 👶 .
Desde 2021 llegamos a los Estados Unidos para demostrar que no sólo somos una opción más en el mercado americano, sino la mejor alternativa para ofrecer este tipo de tratamientos en todo el país, con la mejor calidad y con precios mucho más accesibles.👌
Si has decidido tomar tu tratamiento en nuestras sucursales de Estados Unidos este es el proceso que seguirás:
Recomendamos tomar un descanso durante estos pasos. Esto te proporcionará la oportunidad de explorar los impresionantes paisajes y atracciones que México tiene para ofrecer.
Una vez que tengas los resultados, debes enviarlos a tu doctor, y ella o él será quien te dé la gran noticia.
En la siguiente linea de tiempo detallamos en qué consiste cada paso y su duración, así como el momento preciso en el cual deberás viajar, lo que sucede durante tu estancia en México, y hasta tu regreso a casa.
Los grandes beneficios de que este camino requiera que viajes a México son que podrás darte un merecido descanso 💆♀️ visitando increíbles lugares en México.
También esto permite que los precios por los tratamientos se reduzcan, aún utilizando los laboratorios de la más alta calidad y tecnología que Ingenes tiene en México; haciéndolos más accesibles, a comparación con cualquier clínica en los Estados Unidos.
Algunos sueños tienen un largo camino por delante, pero en Ingenes, ese camino es una aventura. ¿Estás lista para iniciar este camino y tener a tu bebé en casa? 🤱
Acércate a Ingenes aquí.
Las sucursales de Ingenes México se localizan en lugares perfectos para llevar a cabo el sueño de convertirte en mamá, en las ciudades más emblemáticas del país 👆
Ingenes Monterrey es una de las sucursales del Instituto de Fertilidad y Genética líder en Latinoamérica, donde se realizan tratamientos de Reproducción Asistida de alta y baja complejidad, gracias a que cuenta con equipo y tecnología de vanguardia para atender tu caso de la mejor manera y garantizar el resultado que esperas.
Esta sucursal está totalmente equipada, cuenta con quirófano, área de recepción, sala de espera, consultorios médicos, laboratorios de Fertilización In Vitro y de andrología, salas de recuperación privadas, uso de tecnología de la NASA y un equipo multidisciplinario conformado por médicos, biólogos, embriólogos, andrólogos, genetistas y enfermeras, especialistas con experiencia en el campo de la Reproducción Humana 👩⚕️👨⚕️
Ingenes Monterrey es el lugar ideal para tener a tu bebé. Acércate y permítenos ayudarte a lograrlo.
Abierto desde: 2015
Horario de atención:
Lunes a Viernes: 07:30 – 21:00 hrs
Sábado: 07:30 – 15:00 hrs
Dirección: Avenida Revolución 2703, Centro Empresarial Nuevo Sur Torre 1 Piso 8, Col. Ladrillera, C. P. 64830, Monterrey, Nuevo León, México.
¿Por qué Monterrey es un lugar ideal para tener a tu bebé? 👌
Es una de las ciudades más importantes de México, y se ubica al noroeste del país. Se le considera el polo industrial gracias a que ahí se encuentran compañías globales mexicanas, además de las universidades mejor calificadas en Latinoamérica.
Su ubicación es estratégica, conecta de manera directa con 49 destino en México, Estados Unidos y el resto del mundo.
Es conocido como el segundo centro de negocios y finanzas del país, además de ser principal epicentro industrial, comercial y económico 💰
Según un estudio de Mercer Human Resource Consulting en 2019, Monterrey es la ciudad con mejor calidad de vida en México y la 113ª en el mundo, no por nada ha recibido a varios presidentes estadounidenses.
Lo que no puedes perderte de Monterrey
Monterrey está rodeado de montañas 🏔️ y cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos para hacer realidad tu sueño de tener a tu bebé 🤱
Algunos lugares ideales para cualquier viajero son Parque la Huasteca, el lugar perfecto para conectar contigo y la naturaleza, un parque ecológico que te enamorará. Y Paseo Santa Lucía, donde podrás recorrer un río artificial en bote hasta llegar al Parque Fundidora, para llevarte el mejor recuerdo de este camino.
Acércate a Ingenes y da el primer paso hacia tu bebé 👶
Las sucursales de Ingenes México se localizan en lugares perfectos para llevar a cabo el sueño de convertirte en mamá, en las ciudades más emblemáticas del país 👆
Ingenes Tijuana es una de las sucursales del Instituto de Fertilidad y Genética líder en Latinoamérica, donde se realizan tratamientos de Reproducción Asistida de alta y baja complejidad, gracias a que cuenta con equipo y tecnología de vanguardia para atender tu caso de la mejor manera y garantizar el resultado que esperas.
Esta sucursal está totalmente equipada, cuenta con quirófano, área de recepción, sala de espera, consultorios médicos, laboratorios de Fertilización In Vitro y de andrología, salas de recuperación privadas, uso de tecnología de la NASA y un equipo multidisciplinario conformado por médicos, biólogos, embriólogos, andrólogos, genetistas y enfermeras, especialistas con experiencia en el campo de la Reproducción Humana 👩⚕️👨⚕️
Ingenes Tijuana es el lugar ideal para tener a tu bebé. Acércate y permítenos ayudarte a lograrlo.
Abierto desde: 2020
Horario de atención:
Lunes a viernes: 08:00 – 18:00 hrs
Sábado: 08:00 – 16:00 hrs
Dirección: Diego Rivera No. 2311 Piso 10, Zona Urbana Río Tijuana, C.P. 22010, Tijuana, Baja California, México.
¿Por qué Tijuana es un lugar ideal para tener a tu bebé? 👌
Tijuana es conocida en inglés como “TJ”, y se clasifica como ciudad global por ser un centro cultural comercial y un centro de producción dominante en América del Norte, ya que ahí se encuentran muchas empresas multinacionales.
Es la ciudad más visitada del mundo, cada año más de cincuenta millones de personas cruzan entre Tijuana y San Diego, su ciudad hermana.
Tijuana cuenta con un puente peatonal que conecta con la ciudad de San Diego. El “Cross Border Xpress” ayuda a evitar largas filas para cruzar la frontera, permitiendo incrementar el turismo.
Lo que no puedes perderte de Tijuana
En el Malecón de Playas podrás hacer un recorrido de unos 4 kilómetros, que va desde el parque Azteca hasta los límites con Estados Unidos 🗽, para disfrutar del clima, los alrededores, como tiendas y restaurantes, e incluso tener la mejor vista para la puesta del sol ☀️
Si quieres agregar un toque mágico, Puerto Nuevo te encantará, no te vayas sin enamorarte de los sabores de este lugar, donde los pescadores ofrecen lo mejor de la costa de Tijuana.
Acércate a Ingenes y da el primer paso hacia tu bebé 👶
Las sucursales de Ingenes México se localizan en lugares perfectos para llevar a cabo el sueño de convertirte en mamá, en las ciudades más emblemáticas del país 👆
Ingenes Querétaro es una de las sucursales del Instituto de Fertilidad y Genética líder en Latinoamérica, donde se realizan tratamientos de Reproducción Asistida de alta y baja complejidad, gracias a que cuenta con equipo y tecnología de vanguardia para atender tu caso de la mejor manera y garantizar el resultado que esperas.
Esta sucursal está totalmente equipada, cuenta con quirófano, área de recepción, sala de espera, consultorios médicos, laboratorios de Fertilización In Vitro y de andrología, salas de recuperación privadas, uso de tecnología de la NASA y un equipo multidisciplinario conformado por médicos, biólogos, embriólogos, andrólogos, genetistas y enfermeras, especialistas con experiencia en el campo de la Reproducción Humana 👩⚕️👨⚕️
Ingenes Querétaro es el lugar ideal para tener a tu bebé. Acércate y permítenos ayudarte a lograrlo.
Abierto desde: 2017
Horario de atención:
Lunes a viernes: 08:00 – 17:00 hrs
Sábado: 08:00 – 15:00 hrs
Dirección: Av. Paseo Monte Miranda 5, Piso 9, Col. Distrito Piamonte, C.P. 76240, El Marqués, Querétaro, México.
¿Por qué Querétaro es un lugar ideal para tener a tu bebé? 👌
Querétaro es el epicentro de la historia de la nación mexicana, es la ciudad que dio paso a la declaración de independencia, y fue capital del país en dos ocasiones.
El estado de Querétaro se ha distinguido gracias a su dinámica económica, debido a que empresas nacionales y trasnacionales de los sectores industrial, comercial y servicios se han asentado ahí. En los últimos años, el desarrollo de la entidad a sobresalido gracias a la industria aeroespacial ✈️, lo que lo coloca en cuarto lugar a nivel mundial como centro de actividades aeroespaciales, detrás de Singapur, Dubái y Bangalore.
Además, también forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad, ya que el Centro Histórico de la ciudad capital ha sido declarado y considerado por la UNESCO, al igual que la zona de monumentos históricos, las misiones fransciscanas de la Sierra Gorda y el Camino Real de Tierra Adentro.
Querétaro es la palabra más bonita del idioma español, y su gran riqueza cultural, tradiciones y gastronomía harán de esta parada en tu camino algo inolvidable.
Lo que no puedes perderte de Querétaro
En Querétaro hay lugares fascinantes, que lo convierten en el escenario perfecto para hacer realidad tu sueño, empezando por sus zonas arqueológicas como: Toluquilla, El Cerrito, Tancama y Ranas, lugares que puedes visitar con tour guiado para conocer la gran cantidad de historias que envuelven estos lugares prehispánicos, pasando por las culturas otomí, tolteca y chichimeca, además de llevarte postales increíbles 🏞️
Querétaro cuenta con 6 pueblos mágicos, muy cerca de la ciudad: Bernal, Tequisquiapan, Cadereyta, Jalpan de Serra, San Joaquín y Amealco. Si puedes visitar al menos uno de ellos, no te arrepentirás.
¿Cómo te caería llenarte de energía y empezar tu recorrido con toda la actitud? La Peña de Bernal está llena de misticismo, y aporta energía a todo el que sube. Es un lugar maravilloso, que te fascinará por su paisaje 🌄
Acércate a Ingenes y da el primer paso hacia tu bebé 👶
Las sucursales de Ingenes México se localizan en lugares perfectos para llevar a cabo el sueño de convertirte en mamá, en las ciudades más emblemáticas del país 👆
Ingenes Puebla es una de las sucursales del Instituto de Fertilidad y Genética líder en Latinoamérica, donde se realizan tratamientos de Reproducción Asistida de alta y baja complejidad, gracias a que cuenta con equipo y tecnología de vanguardia para atender tu caso de la mejor manera y garantizar el resultado que esperas.
Esta sucursal está totalmente equipada, cuenta con quirófano, área de recepción, sala de espera, consultorios médicos, laboratorios de Fertilización In Vitro y de andrología, salas de recuperación privadas, uso de tecnología de la NASA y un equipo multidisciplinario conformado por médicos, biólogos, embriólogos, andrólogos, genetistas y enfermeras, especialistas con experiencia en el campo de la Reproducción Humana 👩⚕️👨⚕️
Ingenes Puebla es el lugar ideal para tener a tu bebé. Acércate y permítenos ayudarte a lograrlo.
Abierto desde: 2018
Horario de atención:
Lunes a viernes: 08:00 – 17:00 hrs
Sábado: 08:00 – 14:00 hrs
Dirección: Calle Lateral Sur de la vía Atlixcáyotl 6514, Oficina 300, Piso 3, Col. San Bernardino Tlaxcalcingo, C.P. 72820, San Andrés Cholula, Puebla.
¿Por qué Puebla es un lugar ideal para tener a tu bebé? 👌
Puebla ha sido de gran importancia en la historia de México, debido a su ubicación, clima y recursos, prueba de ello es que aquí se hallaron los restos más antiguos del cultivo como maíz 🌽 y camote, ingredientes esenciales de la cocina mexicana, y es conocido por sus sitios históricos, su cocina típica y su arte popular.
El mayor sector de la economía poblana es el de la industria manufacturera, incluyendo las materias textiles y la fabricación de autos (con las plantas Volkswagen y Audi) 🚗
De acuerdo con Forbes, Puebla es una de las principales ciudades “más cool” para visitar, debido a su gran diversidad de paisajes, atracciones turísticas e increíble gastronomía.
Se le considera un lugar ‘pintoresco’, ya que está rodeado de volcanes, y es sede de una gran cadena montañosa, conocida como la Sierra Mágica, donde la magia de verdad ocurre.
Lo que no puedes perderte de Puebla
En la ciudad de Cholula podrás disfrutar de paisajes increíbles, los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl 🗻🗻, son la segunda y tercera montaña más altas de México, un paisaje icónico, no sólo por su belleza sino por la leyenda que los rodea. Aquí puedes realizar una caminata sobre las faldas, con un guía de turistas, tan sólo imagina la vista y la conexión que harás con la naturaleza. Y hablando de naturaleza, puedes agregar un poco de fauna a tu visita y conocer Africam Safari, un parque de conservación de vida silvestre, el más grande de toda Latinoamérica, a tan sólo 16.5 km de la ciudad, un santuario lleno de bellezas y especies de todo el mundo que te fascinará ver.
Y para cerrar de la mejor manera, no olvides degustar el famoso chile en nogada 🌶️, uno de los platillos más emblemáticos de México, que encontrarás en cientos de restaurantes tradicionales de Puebla, una verdadera delicia.
Puebla podría ser la siguiente parada en el camino que estás por empezar.
Acércate a Ingenes y da el primer paso hacia tu bebé 👶
La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, este padecimiento afecta al 10% de todas las mujeres del mundo en edad reproductiva.
Recibir un diagnóstico de endometriosis es difícil por la diversidad de signos y síntomas que las mujeres pueden presentar. Aunado a la situación en la que muchas pacientes suelen normalizar sus síntomas y, en muchas ocasiones, no acuden a servicios médicos especializados.
Se trata de una afección más común de lo que parece, ocupando el tercer lugar en problemas ginecológicos. Se manifiesta a través de tejido que normalmente recubre el interior del útero (el endometrio) creciendo fuera del útero, en otros lugares del cuerpo. Esto puede provocar dolor, inflamación y, en algunos casos, infertilidad.
Los síntomas de la endometriosis pueden variar significativamente de una mujer a otra.
Algunas mujeres pueden experimentar dolor leve o ningún dolor en absoluto, mientras que otras pueden tener dolor intenso y otros síntomas graves.
Algunos de lo anterior, los síntomas más comunes de la endometriosis incluyen:
Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante hablar con tu médico lo antes posible para recibir un diagnóstico preciso.
Aunque no existe una manera definitiva para prevenir la endometriosis, hay ciertos factores que pueden reducir el riesgo de desarrollarla.
Por ejemplo, hacer ejercicio regularmente puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.
También es importante evitar el consumo de alcohol y tabaco, ya que ambas sustancias pueden aumentar el riesgo de desarrollar endometriosis.
El tratamiento de la endometriosis depende de la gravedad de los síntomas, de la edad y los planes de fertilidad de la mujer. Algunos tratamientos comunes incluyen:
Es importante recordar que cada caso de endometriosis es único, por lo que es fundamental hablar con un médico especialista en salud reproductiva para encontrar el tratamiento que mejor se adapte a las necesidades individuales.
Si tú sospechas que tienes endometriosis o te han diagnosticado con endometriosis y tienes el sueño de ser mamá; tienes que saber que existen alternativas para cumplir tu sueño. A continuación te compartimos un par de enlaces a historias de mujeres que ya lo han logrado:
Lee la historia de Claudia, quien tuvo endometriosis y logró tener a su pequeña Arleth después de 10 años de buscarla, su estrellita bajada del cielo.
También puedes conocer la historia de Ericka, quien ahora disfruta de su maternidad cuidando de Ivanna. Ella logró su embarazo gracias a una Fecundación In Vitro, después de recibir un diagnóstico de endometriosis a la edad de 33 años.
Perturbador, abrumador y retorcido son quizá los adjetivos que más se acercan para describir esta historia, narrada a través de dramáticas versiones de hechos reales, provocados por un médico de fertilidad, que no sólo protagonizó este escándalo, realizando inseminación artificial a muchas mujeres con su propio semen, en un pequeño poblado de los Estados Unidos; sino que también, es considerado una eminencia en su campo.
Hacer frente a los problemas para concebir, no suele ser nada sencillo, generalmente implican un desgaste físico y emocional considerable para mujeres y parejas.
Y es que definitivamente en ocasiones recurrir a los tratamientos de Reproducción Asistida requiere de tiempo.
Tiempo para tomar una decisión así de importante. Tiempo para reunir la inversión necesaria. Y tiempo de preparación, física y mental.
Pero sobre todo, requieren de confianza. Y no sólo en gran cantidad, sino confianza plena y absoluta.
Confianza en los resultados de la Reproducción Asistida. Confianza para no poner en riesgo la salud. Y lo más importante, confianza en el médico, para que realice un procedimiento correcto y principalmente con ética.
Esta película-documental original de Netflix nos cuenta la turbia historia real del Dr. Donald Cline, un especialista en fertilidad que apela a sus instintos y creencias sin fundamento, por encima de su ética médica, lo que resulta en decenas de hijos, que descubren esta verdad siendo ya adultos, a través de pruebas caseras de ADN y como resultado de la incertidumbre sobre su origen.
El drama dirigido por Lucie Jordan, hace hincapié en los riesgos y malas prácticas que se presentaron en tratamientos de fertilidad, alrededor de los años 70s, específicamente en la inseminación artificial, que era el método al que recurría este ginecólogo, para ayudar a muchas familias a concebir un bebé, en el poblado de Indiana, en Estados Unidos.
En pocas palabras, nos plantea el descaro, y la falta de valores y conciencia de un especialista en casos de infertilidad, que utiliza su propio esperma para embarazar a muchas mujeres, haciéndoles creer que las muestras de semen las conseguía de residentes médicos, y en varias ocasiones, de las parejas mismas de estas mujeres que acudían a él en su propia clínica de fertilidad.
Los riesgos particularmente tocados en la producción, recaen en el desconocimiento de la obtención de las muestras de semen para realizar el procedimiento, en los enormes huecos de la ética médica del especialista que acapara toda la historia, así como también, de la falta regulatoria por parte de las autoridades para castigar un crimen de esta índole.
El Dr. Cline practicaba la inseminación artificial, utilizando esperma fresco, para garantizar mejores resultados, en lugar de recurrir a muestras congeladas, mismo, que según se indica en el documental, les hacía saber a sus pacientes que se obtenía de residentes médicos, y no podía ser utilizada en más de 3 ocasiones, esto, para evitar una relación entre los nacidos, dentro de un área delimitada, lo cual, desde el inicio, sabemos que es una gran mentira.
Además, en otras ocasiones, el cínico doctor aseguró a muchas mujeres haber utilizado el esperma de sus esposos, lo que tampoco ocurre, ya que en todos los casos que quedan al descubierto, se sabe que usó su propio esperma para realizar los procedimientos y embarazar a todas esas mujeres.
No fue hasta casi mediados de la década de los 80s, que se desarrollaron las pruebas de ADN, por lo que el Dr. Cline, pudo haber estado seguro de que nunca se revelaría la verdad sobre sus malas prácticas ginecológicas.
Los anuncios de la prueba 23andme inquietó a muchos para conocer más sobre su genealogía genética, siendo una prueba de ADN 'casera', que permitía dar seguimiento a la genealogía vía online. Fue entonces que Jacoba Ballard, primer testimonio del drama, empieza a indagar sobre su origen, recurriendo a esta prueba, hasta dar con decenas de medios hermanos a su alrededor. Lo que la sumerge en un horror, al pensar que en un poblado tan pequeño ya pudo haberse relacionado con ellos, sin siquiera saberlo.
Bajo esta primicia, muchos casos más quedan al descubierto, dentro de la misma zona, sumándose uno a uno al árbol genealógico de Jacoba, emparentados por un apellido en común en su historial: “Cline”.
Este es un procedimiento de Reproducción Asistida de baja complejidad, que consiste en colocar semen en el útero, con la ayuda de una cánula especial, mientras la mujer está ovulando, para lograr la fecundación entre el óvulo y el espermatozoide, conseguir la formación de un embrión, y dar paso al embarazo.
Un método que resulta menos invasivo que los tratamientos de alta complejidad como la Fertilización In Vitro, y que se recomienda en casos específicos.
Imagina despertar un día y enterarte de que tienes decenas de medios hermanos viviendo en la misma localidad, o que incluso sepas muchos años después, que tu padre no es tu padre biológico y ni siquiera él lo sabía, no sólo es una noticia impactante, los testimonios de este documental expresan lo mucho que afecta su propia identidad, porque destruye una creencia con la crecieron.
En Ingenes no sólo contamos con los estándares más altos en tecnología y calidad para realizar cualquier tratamiento de Reproducción Asistida, sino que también, tenemos estrictas medidas para analizar la muestra de semen del donante, ya sea anónimo o de la pareja.
Además, tenemos la opción para nuestras pacientes, de utilizar esperma fresco de su pareja o donante conocido, o bien, del esperma congelado, para llevar a cabo la inseminación artificial.
Nuestra garantía se basa en los estándares establecidos. En el caso de uso de esperma fresco, no se recurre al proceso de criopreservación, y para el manejo de gametos dentro del laboratorio, recurrimos a doble o hasta triple testigo, además de protocolos de seguridad para evitar no sólo confusiones, sino el cambio de muestras.
Por otra parte, tenemos un programa dedicado a encontrar donantes óptimos, con medidas que garanticen la seguridad del uso de muestra en una paciente. Donde analizamos a detalle el historial médico y familiar del donante, realizamos pruebas para descartar anomalías, y sometemos las muestras a una cuarentena de 6 meses para asegurarnos de que no hay presencia de ninguna enfermedad como Hepatitis B, VIH, etc.
En Ingenes, nos comprometemos a cumplir tu sueño de convertirte en mamá, sin correr riesgos.
<Antes de que yo te formara en el vientre de tu madre, ya te conocía>, es el salmo con el que se rige el Dr. Cline, fiel al cristianismo, mismo que interpreta a su antojo, y que de alguna manera 'justifica' tal perversidad.
Y aunque muchos lo catalogan como ‘abuso sexual’, en especial los involucrados, las autoridades americanas no lograron identificar este hecho de esa manera, a pesar de los casi 100 casos al descubierto que se plantean a lo largo del documental, cifra que siguió en conteo y que le otorgó el mérito al médico por su gran labor en el campo de la fertilidad, convirtiendo a muchas mujeres en madres, sin tomar en cuenta la atrocidad de sus actos.
Al final de la producción, se advierte que, tras investigaciones hechas para este caso, se dio con más de 40 médicos de fertilidad que aplicaban el mismo procedimiento, utilizando sus propias muestras de semen, y se desconoce el motivo que condujo al Dr. Donald Cline a mostrar tanto descaro en su práctica médica realizando inseminación artificial.
El 28 de febrero de 2022, Ingenes Cancún abrió sus puertas, ofreciendo servicios de reproducción asistida y genética avanzada a personas de todo el mundo, que llegan a la región del Caribe mexicano.
Desde su apertura, Ingenes Cancún se ha destacado por su equipo de médicos y especialistas altamente capacitados, así como por sus instalaciones de vanguardia y tecnología avanzada.
El Dr. Israel Rodríguez Trejo ha fungido como líder, quien desde el inicio ha construido un trabajo invaluable junto con todo el equipo médico y administrativo.
“Me he involucrado no solo en la parte médica, sino también en la parte humana, en la educación continua, en el negocio. Para mí el Instituto ha sido un detonante para saber cómo hacer las cosas y mejorar en todos los aspectos; ver que las pacientes se embaracen y tengan a sus bebés”
Dr. Israel Rodríguez, líder médico en Ingenes Cancún.
Con un enfoque en la atención personalizada y el compromiso con la excelencia, el equipo de Ingenes Cancún ha ayudado a numerosas parejas a cumplir su sueño. Incluso, con un alcance internacional.
“Tenemos pacientes de todo el mundo; desde Suiza, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Guatemala, España, Perú… nos visitan desde todas partes del mundo para hacer sus sueños realidad con la llegada de un nuevo ser a sus familias”
Dr. Israel Rodríguez, líder médico en Ingenes Cancún.
Cancún es el lugar de México que recibe la mayor cantidad de vuelos día con día, y un gran número de las personas que arriban a esta ciudad lo hacen como parte de la gran ola de turismo médico, que coloca a México como el segundo país del mundo que recibe este tipo de turistas.
El turismo médico es un fenómeno global que consiste en el viaje a otra ciudad o país para recibir algún tipo de tratamiento o atención médica, como es la Fertilización In Vitro y demás procedimientos de Reproducción Asistida.
Debido a esto, la sucursal de Ingenes Cancún y el equipo al interior está en actualización y mejora constante, tanto de sus procesos y prácticas médicas, como de la atención al paciente y el apoyo emocional que es necesario en tratamientos de Reproducción Asistida para lograr el éxito:
“Tenemos sesiones de retroalimentación y mejora constante para que cada persona del equipo pueda alinear sus esfuerzos hacia una misma meta: que cada paciente no solo cumpla su sueño de tener un bebé, sino que tengan la mejor experiencia y el mejor trato a lo largo de todo su proceso.”
Dr. Israel Rodríguez, líder médico en Ingenes Cancún.
La sucursal de Cancún también se destaca por su compromiso con el personal y cada uno de sus colaboradores, brindándoles educación y capacitación constante, así como espacios de recreación y convivencia que son fundamentales para la integración del todos los miembros del equipo.
“Constantemente tenemos diferentes tipos de convivencias en equipo que sirven para trabajar en la comunicación, también lluvias de ideas, celebraciones de cumpleaños y reuniones de equipo más allá de los temas médicos; esto ha servido no solo para unirnos como equipo de forma personal, sino para estar alineados y familiarizados con las diferentes necesidades de los pacientes, que cada colaborador detecta desde su área de experiencia"
Dr. Israel Rodríguez, líder médico en Ingenes Cancún.
“Somos como un reloj con engranes que tratamos de engrasar todos los díasporque pasamos mucho tiempo juntos y somos un equipo cordial que busca mejorar valores y tener aprendizajes de todo tipo y todos los días, esto para que nuestros pacientes confíen en nosotros y en nuestra capacidad de hacer realidad sus sueños.”
Dr. Israel Rodríguez, líder médico en Ingenes Cancún.
Con una visión clara y un enfoque en la innovación y la excelencia, Ingenes Cancún continuará siendo un líder en el campo de la medicina reproductiva en México y más allá de sus fronteras
“Recibir fotos de alguien al otro lado del mundo que me diga que ya nació su bebé es lo más satisfactorio del mundo. El idioma no es una barrera, porque la ciencia y el amor son un lenguaje universal, así logramos que tantas nuevas estrellitas hoy iluminen miles de hogares en todo el mundo"
Dr. Israel Rodríguez, líder médico en Ingenes Cancún.
¿Cuál es el secreto del éxito de Ingenes Cancún? El Dr. Israel lo resume perfectamente: “No vemos pacientes como si fueran números, conocemos a cada uno, cada historia, cada familia y sueño específico que desean alcanzar”
Tenemos el éxito de ser reconocidos internacionalmente pero esto no es solo por la gran cantidad de pacientes que recibimos de todo el mundo, eso no sirve de nada cuando como médico no sabes ni su nombre, debes hablar con ellas, establecer un vínculo, conocerlas de verdad y después, con esa información, analizar a profundidad a cada persona, cada pareja, solo así podrás saber realmente qué hacer, qué camino seguir para encontrar la mejor solución a su caso.”
Dr. Israel Rodríguez, líder médico en Ingenes Cancún.
En todo el Instituto celebramos el éxito y el compromiso de Ingenes Cancún con el cuidado personalizado, la innovación y la excelencia, estando seguros de que continuará siendo un modelo a seguir en el campo de la medicina reproductiva, al ayudar a cumplir los sueños de miles de personas más más en los próximos años.
Tu sueño de ser mamá es posible y puedes llevarlo a la realidad muy pronto, solo tienes que dar el primer paso entrando aquí y contándonos más sobre ti y el camino particular que has transitado en la búsqueda de tu bebé.
En Ingenes Cancún tenemos una amplia variedad de tratamientos que se adecuarán a tus necesidades y diagnóstico, desde Fertilización In Vitro e Inseminación Artificial, hasta análisis genéticos y Medicina Materno-Fetal.
Encuentra la sucursal de Ingenes Cancún aquí:
Lunes a viernes 8:00 AM - 4:00 PM
Sábados 8:00 AM - 3:00 PM
Avenida Nichupté No. 22, local 10, supermanzana 19, C. P. 77505, Quintana Roo, Cancún.
(99) 8478 5410
Los tratamientos de Reproducción Asistida, generalmente requieren una inversión económica significativa 💸, especialmente los de alta complejidad como es el caso de la Fertiización In Vitro, por lo tanto, los programas que brinda el Instituto tienen la oportunidad de reducir sus costos, debido a que, durante el proceso, se utilizan sus laboratorios en México, es decir, las pacientes inician sus tratamientos en Estados Unidos, y parte de ellos se lleva a cabo en México.
Un as bajo la manga llamado México
Tu tratamiento de Reproducción Asistida de alta complejidad, incluye diferentes procedimientos en México, ya que la infraestructura nos ha permitido alojar el mejor equipo para brindar un servicio de calidad y llevar a cabo procesos que requieren el mayor cuidado y precaución.
Nuestras instalaciones cuentan con los estándares más altos de calidad, además de contar con tecnología de la NASA 👩🚀 para dar el mejor cuidado a nuestros pacientes, e incluso prevenir cualquier eventualidad de daño o que ponga en riesgo muestras, embriones o cualquier otro elemento esencial de estos procesos.
Esto es lo que permite reducir costos a comparación de los que tienen las clínicas en Estados Unidos, lo cual también ha sido clave como parte del tratamiento 🙌, porque permite que los pacientes puedan despejar su mente y darse un respiro mientras llevan a cabo su proceso.
Datos importantes sobre el tratamiento (En dos pasos)
Los programas multiciclo Your Star at Home incluyen hasta 4 ciclos de In Vitro, para aumentar las posibilidades de lograr a tu bebé, y también se incluye:
· Seguimiento y monitoreo de un embriólogo 👨🏻⚕️
· Uso de banco de esperma y óvulos
· 1 año de congelaciones de embriones (reserva)
· Consultas, ultrasonidos, pruebas de embarazo y médicas
· Preparación de embriones
· Eclosión Asistida (técnica del embrión)
Cada pieza es importante en el rompecabezas 🧩
Millones de turistas norteamericanos viajan a México cada año, para disfrutar de la gran cantidad de destinos turísticos que se encuentran ahí ✈️ 🏖️
De acuerdo con Forbes, tan sólo en 2020 entraron más de 4 millones turistas americanos a este país, y las cifras van en aumento ☝️
La realidad es que México tiene los escenarios perfectos para llevar a cabo un sueño, y cada una de las sucursales de Ingenes en México ofrece una variedad de destinos turísticos que no tienen comparación, para relajarse y pasar un buen rato, y sobre todo encontrar paz interior y conectarse con uno mismo, para cerrar con broche de oro el paso más importante, el de la transferencia, y esperar el mejor resultado.
Un plus de Ingenes
Además de contar con un equipo multidisciplinario de médicos, biólogos, ginecólogos, obstetras, etc., en Ingenes México se encuentra el Dr. Felipe Camargo, uno de los especialistas en fertilidad más prestigiosos en todo el mundo, quien también es fundador del Instituto.
Es especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universdad del Rosario en Bogotá, Colombia, cuenta con dos subespecialidades en el Hospital de San José, de la misma ciudad, una en Ginecología y Obstetricia y otra en Infertilidad y Genética. Tiene también una Maestría en Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en España, y ha sido director de diferentes instituciones de Reproducción Asistida.
En Ingenes podemos ayudarte a hacer tu sueño realidad, ¿ya sabes qué camino elegirás? 🔛
Ser mamá es una etapa maravillosa, porque los hijos llegan a sumar más experiencias y lindos recuerdos a tu familia, y muchas veces el poder elegir el sexo de tu bebé es algo único; hoy con nuestro programa Eligender es posible.
Sabemos que suena un poco a ciencia ficción, pero tranquila, aquí te explicamos cómo lo podemos hacer y te darás cuenta que no es nada del otro mundo, solo ciencia y un equipo de profesionales en el tema.
Para empezar, está técnica de selección de sexo es un servicio exclusivo de Ingenes, es un procedimiento que te permitirá elegir el sexo de tu bebé, mediante el análisis de genes ubicados en los cromosomas sexuales (X y Y), cuya presencia o ausencia indica el sexo del embrión.
Y seguro te estarás preguntando ¿Qué son los cromosomas X y Y? Regresemos un poco a nuestras clases de preparatoria, cuándo hablamos de cromosomas nos referimos a un orgánulo (imaginemos un órgano chiquito, microscópico) que se encuentra en el núcleo de una célula, el cuál contiene material genético.
Ahora, un cromosoma sexual es un tipo de cromosoma que participa en la determinación del sexo, vaya, saber si va a ser niño o niña. Los seres humanos, tienen dos cromosomas sexuales, el X y el Y. Las mujeres tienen dos cromosomas X (XX) en sus células, mientras que los hombres tienen un X y un Y (XY).
Recordando que todos los óvulos, contienen solo un cromosoma X, mientras que los espermatozoides pueden contener un cromosoma X o uno Y. Esto significa que es el hombre el que determina el sexo de la descendencia cuando se produce la fertilización y aquí es dónde entra la experiencia y avance científico y tecnológico de Ingenes.
Antes de comenzar a explicar el proceso es necesario que tengas en cuenta que esto solo es posible a través de una Fertilización In Vitro ¿Qué quiere decir esto? Que tendrás que pasar por un tratamiento en el cuál primero te harán una estimulación ovárica a través de medicamentos, después una punción, en la cuál extraemos los óvulos de mejor calidad, una fertilización dónde unimos tus óvulos con el espermatozoide de tu pareja o donante y en este punto es dónde inicia el proceso de selección de sexo.
La técnica inicia con la biopsia de los embriones desarrollados a partir de una Fertilización in Vitro en el día 3 ó 5 de su desarrollo. De ésta se obtienen de 1 a 15 células que tienen material genético para analizarlo mediante técnicas avanzadas de biología molecular.
La biopsia se lleva a cabo en el laboratorio FIV por un biólogo experto en reproducción asistida y no afecta el desarrollo normal del embrión ni su capacidad de implantarse.
Tras el análisis genómico de las células obtenidas a partir de la biopsia realizada a cada embrión, los resultados indican cuáles son los embriones de sexo femenino (XX) y cuáles del sexo masculino (XY). A partir de estos resultados y al género deseado por los padres, se eligirán los embriones que se van a transferir.
La planificación familiar es algo de vital importancia, ya que eso traerá un balance a tu hogar. Este tipo de tratamiento se recomienda principalmente a:
Acércate y descubre que sí es posible tener lar familia que tanto quieres.
Las razones por las que no puedes embarazarte podrían ser muchas, debido a que la infertilidad no tiene sólo una causa de origen, sino varias. Por esa razón, se requiere precisión a la hora de determinar un diagnóstico, porque de no saber qué está prohibiendo el embarazo, será imposible encontrar la solución a ese problema.
Cualquier tratamiento de Reproducción Asistida está estrechamente relacionado con el origen del problema de fertilidad, es decir, es necesario un diagnóstico certero para poder identificar el tratamiento de Reproducción Asistida con el que se logrará un embarazo.
En Ingenes ninguna consulta será de 15 minutos 👌 porque desde la primera cita hacemos una evaluación profunda para conocer tu historial médico, determinar la causa y encontrar la mejor solución para conseguir que tengas a tu bebé en casa.
Conociendo tu caso 👨⚕️
Un experto en Reproducción Asistida será quien lleve tu caso de principio a fin, él o ella te guiará desde el inicio para encontrar el origen del problema, esa causa que está impidiendo que te embaraces.
En este primer paso, podrás contarle al médico si has pasado por tratamientos previos, cuánto tiempo llevas buscando tener un bebé y si existe algún antecedente de problemas de fertilidad en tu familia o incluso en la de tu pareja, si es el caso.
Primera Conuslta 🩺
La Primera Consulta es tu primera cita en Ingenes, donde empieza este camino. Podemos decir que es la primera parada en el camino que recorrerás para cumplir tu sueño de convertirte en madre.
Aquí se lleva a cabo un examen a detalle, a través de una entrevista que realiza el médico para conocer todo sobre tu historial médico y se realizan diferentes estudios para ti (y tu pareja si es el caso) con la finalidad de que al concluir esta primera visita, tú ya tengas un diagnóstico preciso, confiable y certero de la causa que impide tu embarazo y sepas cuál es la mejor solución para resolverlo.
Estudios clínicos 🧪
Los estudios que se realizan para conocer la causa de infertilidad son individuales y/o de pareja:
Cada prueba está enfocada en evaluar todas las partes para lograr el mejor resultado y tener a tu bebé 👶
El primer paso para tener a tu bebé en casa
Tu primera consulta es el primer punto del camino hacia tu gran sueño. Sabemos que algunos sueños tienen un largo camino por delante, pero en Ingenes, ese camino es una aventura que comienza en la sucursal de Ingenes de tu preferencia. Si te encuentras en Estados Unidos 🇺🇸 recuerda que deberás hacer una parada en México 🇲🇽 y regresar al país para tener a tu bebé.
Conoce el camino que estás por recorrer y descubre que cada paso que des te hará sentir segura de haber tomado una buena decisión.
Cisne decidió ser madre soltera y tener un embarazo con FIV, pero fue hasta después de los 35 años que logró a sus 2 bebés. Ella te cuenta aquí las razones por las que decidió posponer su maternidad y el proceso de Reproducción Asistida que atravesó para lograrlo, aún viviendo con ovario poliquístico.
“Yo quería un bebé y en mi 4a. Fertilización In Vitro la vida me mandó 2 diamantes. En el momento que por fin pude tenerlos en mis brazos, les di las gracias por haber luchado tanto para poder llegar conmigo.
Atravesar un tratamiento de Reproducción Asistida y un embarazo con FIV no es fácil, debes tener entereza. A las mujeres nos educan para ser mamás, y muchas queremos cumplir ese deseo, pero no nos dicen las dificultades que podemos llegar a tener.
Yo estudié, trabajé, salí y disfruté muchísimo mi juventud, fui muy afortunada y siempre hice todo lo que quise, quería realizarme en lo profesional, tener una feliz y plena antes que casarme o tener hijos, pero llegó un momento en que nació en mí esa necesidad, porque no era un deseo, era una necesidad casi instintiva de ser mamá que no te puedo explicar, un anhelo de transformarme en mamá.
A los 33 años pensé que ya había logrado lo suficiente en mi vida y que ya había llegado el momento de tener a mis bebés. Acudí a una clínica de fertilidad en donde me dijeron que tenía ovario poliquístico y que jamás podría tener un bebé… ¿En qué momento pasó esto? No podía creer lo que escuchaba, cuando me dijeron eso sentí que me rompí en mil pedazos.
Una va con los médicos esperanzada, va con la convicción de que seguramente será algo sencillo de solucionar, jamás piensas que te pueden decir algo así, nunca pasa por tu mente que jamás te convertirás en madre, eso fue lo que me dijo el primer doctor y yo le creí.
Fue hasta un año después de esa consulta que comencé a buscar otras alternativas y fue cuando mis papás me acompañaron al Instituto. Ya estando aquí me dijeron que, a pesar de tener ovario poliquístico podía embarazarme. No sé si el otro ginecólogo que vi antes no tendría el conocimiento suficiente, aún ahora me pregunto por qué me habrá dicho eso.
Quizás si no hubiera sido así de drástico no hubiera dejado pasar todos esos meses, pero muchas veces una va con fe ciega con estos profesionales.
No fue nada fácil, debo decirte, cuando buscaba un embarazo con FIV, en mi primer Fecundación In Vitro subí casi 25 kilos. Las hormonas, los medicamentos y todo me cayó mucho de peso, estaba muy susceptible, pero mi ilusión de ser mamá era mucho más grande que eso. Desafortunadamente ese ciclo uno fue negativo.
Esa mujer de piedra que yo era se vino abajo, no hay forma de prepararte para eso. ¿Cómo le hice para levantarme después? El apoyo de mi papá y de mi mamá me ayudó muchísimo, ellos me dieron la fuerza.
Pasamos el segundo, el tercero y hasta llegar a mi 4to. ciclo de Fecundación In Vitro, en ese momento yo ya iba con mucha más cautela. Con cada nuevo intento fui mejorando mi alimentación, mi peso, los tiempos para tomar los medicamentos, y fue ahí cuando la vida me los mandó.
Mi embarazo fue de cuidado extremo, dormir y dormir, pero durante todos esos 9 meses yo les hablaba, ¡y ellos me respondían! Me la pasaba contándoles todo, incluso ya les hablaba por su nombre, ellos se movían, uno más que otro, y puedo jurarte que siguen con la misma personalidad. Uno se la pasaba dando vueltas y su hermanito tranquilo del otro lado de mi pancita.
A pesar de eso, te juro que sus pataditas no me dieron ninguna molestia, cuando era hora de dormir se los decía, y ellos se mantenían muy tranquilitos.
El día que nacieron, sus bolsitas se rompieron antes de tiempo, y tuvieron que hacerme una cesárea de emergencia, sentí mucho miedo de que todo lo que había hecho se estropeara en un segundo, pero afortunadamente todo salió perfecto.
Pasé de tener un embarazo con FIV a lograr a mis nenes en mi último ciclo. ¡Tuve a mis bebés, a mis 2 diamantes preciosos! Primero escuché el llanto de Anthar y al minuto salió Ghalen. En el momento que por fin logré tenerlos en mis brazos les di las gracias por haberse quedado conmigo.
Ellos son mis diamantitos, ¿sabes por qué? Porque un diamante se logra con esfuerzo, con calor, después de mucho tiempo, y porque son un tesoro invaluable. Su mamá y su papá soy yo, y así, los 3 somos una familia perfecta, ellos son mi sueño hecho realidad, son inteligentes, platicones y reterisueños. Siempre serán amados, son mi único y verdadero amor. Siempre voy a luchar por ellos y a tratar de devolverles un poco de todo el cariño que cada día hacen crecer dentro de mí”.
Si tienes más de 35 años y quieres tener un embarazo con FIV pero aún no lo has logrado, queremos decirte que, en Ingenes, contamos con un Programa Inicial para todas las mujeres que quieren vivir su maternidad después de los 35 años.
Un programa que se enfoca en identificar las causas que te han impidiendo lograr ese sueño antes y trazar un tratamiento acorde a tus circunstancias e intentos específicos, llevado a cabo por un equipo de expertos en Biología de la Reproducción.
Acércate con nosotros y cuéntanos cómo ha sido tu camino en la búsqueda de tu bebé, ¡te ayudaremos a cumplir tu sueño!
Fernanda logró su embarazo con ovario poliquístico, al realizar un tratamiento multiciclo de Fertilización In Vitro. Ella pertenece al sector de entre 6 y 10 por ciento de mexicanas en edad reproductiva que viven con esta enfermedad, y aquí ella te cuenta su historia.
Existen varios padecimientos que pueden afectar la salud reproductiva de la mujer, el síndrome de ovario poliquístico (SOP) es uno de ellos, catalogado dentro de las principales causas de la infertilidad y los problemas para concebir un bebé.
Esta enfermedad está relacionada con cambios en los niveles hormonales (andrógenos, estrógenos y progesterona), que dificultan la función de los ovarios para liberar óvulos maduros en cada ciclo menstrual.
Como consecuencia de lo anterior, la mujer puede llegar a presentar alguno de los siguientes síntomas:
Pesé a que no existe aún una causa conocida para explicar el por qué de los cambios hormonales que producen ovario poliquístico, su tratamiento ha ido evolucionando para que esto no sea un impedimento a los deseos de miles de mujeres que buscan tener un hijo, como se demuestra con el caso de Fernanda, quien comparte su historia a continuación.
“Somos millones de mujeres pasando por esto, luchando para poder transformarnos en mamás. ¡Aférrate! Así sea una sola posibilidad la que te brinden. Mi esposo quería ser papá desde el principio, pero yo quería llevarlo con calma. Cuando estuve lista dejamos de cuidarnos por 2 años y no ocurría mi embarazo, teníamos que ir al médico.
Tengo ovario poliquístico y tenía 36 años, pero nunca pensé que fuéramos tantas con problemas para embarazarse y es importante hablar de ese tema, dejar el tabú que hay a su alrededor porque muchas lo estamos pasando, debemos contarlo y apoyarnos entre nosotras.
Cuando llegamos a la clínica de fertilidad aquí, nos dijeron que había posibilidades, que yo podía tener mi embarazo con ovario poliquístico y que podía ser mamá viviendo con ese problema, eso lo cambió todo.
Mi tratamiento consistió en una estimulación ovárica y después la implantación de mis embrioncitos, mediante diferentes ciclos de Fecundación In Vitro. En mi primer FIV fueron tres embriones, pero mi hormona salió muy baja, y aunque estábamos preparados para la posibilidad de que no resultara, fue muy doloroso cuando no ocurrió mi positivo.
En mi 2o intento mi nivel salió disparado, estábamos seguros de que eran dos bebés y, la verdad es que siempre quisimos que fueran dos. Desde mi transferencia fue una experiencia inolvidable, sentí una paz gigante, muchísima alegría, y cuando escuché sus corazones en el ultrasonido… eso simplemente te marca.
Todas nuestras esperanzas estaban puestas en mi embarazo con ovario poliquístico, el mundo seguía girando, pero mi prioridad eran mis dos bebés.
Tuve un par de sangrados, pero mis doctores estuvieron las 24 horas, me mantuvieron calmada y me dieron seguimiento con medicamentos, llamadas y consultas todo el tiempo, eso fue muy importante para mí.
Estaba muy ansiosa en la cesárea, pero en cuanto me las acercaron y dijeron que todo estaba bien, ¡sentí una paz inmensa, algo mágico!
Ellas cumplirán 2 años en julio y es impresionante ver lo diferentes que son, Fernanda tiene un carácter un poco más dominante y Regina es muy noble, se buscan muchísimo y son la compañía perfecta.
Yo dejé pasar tiempo para tener mi embarazo con ovario poliquístico, pero cuando decidí que quería transformarme en mamá busqué ayuda. Tienes que dejarte ir, pasar cada etapa de la mano con las personas que saben, ¡permite que te ayuden!
Sé madre cuando tú lo decidas, ¡aférrate a ello! Porque somos millones de mujeres pensando que no vamos a ser mamás, ¡y claro que se puede lograr! Hazlo con toda la confianza y siéntete libre, no sientas presión de la sociedad ni de nadie, estás aquí porque quieres ser mamá, disfrútalo y llévalo de la mejor forma posible, a tu manera y bajo tus propios términos.
Mis hijas son la mejor decisión que he tomado en la vida, estoy completamente segura de eso, las amo con todo mi corazón y son la razón de mi alegría todos los días”.
¿Te sentiste identificada con esta historia? Si tienes ovario poliquístico, debes saber que la tasa de embarazos exitosos para las mujeres que viven con este padecimiento es muy alta, pero es importante que el tratamiento y el embarazo sea guiado por un equipo de especialistas en fertilidad.
Si estás experimentando algún problema con tu salud reproductiva, queremos decirte que no estás sola y hoy en día existen múltiples alternativas para ayudarte a lograr tu sueño de convertirte en mamá, con el apoyo de un tratamiento de Reproducción Asistida, el cual sea100% personalizado, de acuerdo con tu historia e intentos previos.
En Ingenes, contamos con un Programa Inicial que tiene el objetivo de evaluar tu salud reproductiva completa e identificar la mejor opción de tratamiento conforme a tu padecimiento y la forma en que tu cuerpo ha reaccionado a este, un programa único para cada paciente, para darte las mayores probabilidades de Bajar tu Estrella del Cielo.
Agenda aquí tu Programa Inicial y permítenos acompañarte en este camino, para que juntos logremos llevar a tu bebé a casa.
Somos el Instituto de Fertilidad y Genética líder en Latinoamérica, tenemos la tasa más alta de casos de éxito con más de 50, 000 bebés nacidos. Contamos con la mejor tecnología en Reproducción Asistida para garantizar el resultado esperado y estamos comprometidos a encontrar una solución para lo que parece imposible.
Convertirte en mamá sí es posible, y nosotros tenemos lo necesario para ayudarte a lograrlo.
Acerca de Ingenes Estados Unidos 🇺🇸
Ya abrimos nuestras puertas en Estados Unidos, en nuestras sucursales de San Diego, McAllen y Houston, para ofrecer un servicio de alta calidad a un precio accesible, y por debajo de cualquier clínica en este país.
Nuestros tratamientos de alta complejidad como Fertilización In Vitro, los llevamos a cabo en dos partes. El tratamiento se inicia en la sucursal de Estados Unidos que tú decidas, y utilizamos nuestros laboratorios en México para llevar a cabo todo el procedimiento, ya que cuentan con el mejor equipo y tecnología de la NASA 🚀 para obtener el resultado que estamos buscando. Además de ofrecerte una ruta que disfrutarás, porque nuestras sucursales en México, se encuentran en los lugares más emblemáticos.
Esto, es lo que permite reducir costos y tener a muchos clientes satisfechos del servicio que ofrecemos.
Más que 5 estrellas⭐ , un servicio único
Francesca es una mamá que vive en Austin, Texas, que recurrió a varias alternativas antes de llegar con nosotros en busca de su sueño.
“Nuestro recorrido empezó en 2019, cuando después de varios de no poder concebir, fuimos con diferentes doctores aquí en Austin y no pudimos encontrar a nadie que nos diera una solución”.
Ella y su esposo decidieron buscar opciones en su hogar, Italia 🇮🇹 . Pasaron por tratamiento de Fertilización In Vitro y tampoco lo lograron.
“Un día un vi un anuncio de Ingenes en mi página de Facebook, en ese momento decidimos contactarlos, recibimos una respuesta enseguida e hicimos nuestra primera cita”.
En Ingenes nos comprometemos a entregar un diagnóstico real a través de nuestro Programa de Evaluación, desde la primera cita, para que justo en ese momento conozcas tus opciones y la mejor solución para tener a tu bebé 👶 . Además, de nuestros programas multiciclo de FIV, desde 1 hasta 4 ciclos, para incrementar tus posibilidades de lograrlo.
“Con menos del dinero que piden aquí en Estados Unidos 🇺🇸 , pagamos 2 ciclos y la prueba PGT, algo realmente importante, lo que es probablemente la razón de mi éxito, porque finalmente ¡lo logramos!”.
PGT-A y PGT-M son pruebas importantes para pacientes que están pasando por tratamientos de FIV, ambos han sido estandarizados en Ingenes y son un complemento a nuestros procedimientos de fertilidad, para evaluar los cromosomas y descartar anormalidades antes de la implantación de los embriones, para reducir riesgos durante el embarazo e incluso enfermedades en el bebé.
“Ellos realmente quieren darte tu estrella en casa, sin especulaciones, contrario a los hospitales públicos o clínicas privadas en Estados Unidos, donde tú eres sólo un número y no les importas. Nunca imaginas que algo puede salir tan bien cuando recurres a este tipo de tratamientos”.
Además, cada paso de este camino lo recorremos contigo, no estarás sola en ningún momento, porque más allá de brindarte el mejor servicio, queremos ser parte de tu sueño.
“La primera visita ocurre en McAllen y todo el tratamiento en México 🇲🇽 . Todo el equipo y la clínica son muy profesionales, no podíamos estar más satisfechos. Mi seguimientos completo lo hizo la Dra. Colmenares y su asistente la Srita. Alicia, quienes estuvieron disponibles día y noche y siempre listas para responder tus dudas y miedos”.
Sabemos que algunos sueños tienen un largo camino por delante, pero en Ingenes, ese camino es una aventura. Descubre las opciones que podemos darte y el servicio que mereces👌
Acércate a Ingenes Estados Unidos y escribamos juntos la mejor parte de tu historia.
El 14 de junio de 2021, la capital de Michoacán daba la bienvenida a una nueva sucursal de nuestro Instituto con Ingenes Morelia. La ciudad colonial de Morelia nos acercó a más personas del occidente de la República que buscan cumplir sus sueños de lograr a su bebé en casa.
Después de capacitarse a fondo sobre Biología de la Reproducción, el Dr. Carlos Briones Vega es hoy el flamante Líder Médico de esta sucursal. El Dr. Briones forma parte de la familia Ingenes desde el 2009, primeramente desde la subespecialidad de Medicina Materno-Fetal, haciendo seguimiento de los embarazos logrados por Reproducción Asistida. Posteriormente, decidió dedicarse a lograr esos embarazos y formar parte desde el inicio en esta misión de lograr Bajar Estrellas del Cielo.
“Empezar el proceso reproductivo es acompañar a las personas desde decidir qué tipo de tratamiento las puede ayudar a embarazarse, hasta cómo y por qué hacerlo, para así llevar un embarazo adecuado. Hoy puedo decir que soy un médico que está completamente entrenado en ayudar a las personas a tener a sus hijos, sea cual fuere el problema", comentó.
Para el Dr. Briones, el poder tener una comunicación clara con su equipo es un pilar fundamental para brindar a nuestras pacientes la tranquilidad y seguridad que necesitan para iniciar este camino.
“El trabajar en equipo da como resultado que la paciente entienda mejor lo que va a pasar, confíe más en el proceso. Eso es una gran herramienta biológica para disminuir la ansiedad y así lograr el éxito que esperamos”, indicó.
Además, el empatizar con cada caso es un compromiso para él y todo su equipo:
“Nosotros estamos aquí para ayudar a las pacientes a tener a sus hijos y nuestra promesa es lograr ese bebé en casa. Ellas están dispuestas a hacer todo para lograr ese sueño, por lo que este trabajo conlleva una enorme responsabilidad para nosotros. Por eso es que nos ponemos ‘en sus zapatos’ y es imposible no conectar con nuestras pacientes y sus historias”, explica el Dr. Briones.
Ingenes Morelia recibe en su mayoría a pacientes de Michoacán y Guerrero, aunque también se acercan pacientes desde el Estado de México y Guanajuato. Todo el equipo humano está listo para recibir a las personas que requieren de la ayuda de la Reproducción Asistida, acompañándolas en todo el proceso hasta que tengan a su bebé en casa.
El mensaje final del Dr. Briones para aquellas mujeres que actualmente buscan una alternativa para ser mamás, es claro:
“La única forma en la que podremos saber si podrás o no ser mamá es intentándolo. No dejes de creer, iniciemos juntos este camino”
Todo el equipo de Ingenes Morelia está listo para recibir a las personas que requieren ayuda de la Reproducción Asistida, acompañándolas en todo el proceso desde su primera consulta para evaluar su salud reproductiva y hasta que tengan a su bebé en casa.
Dirección: Av. Acueducto No. 1178, Piso 2, Col. Chapultepec Norte, C.P. 58260, Morelia, Michoacán, México.
Teléfono: (443) 5003 800
Horario de atención: Lunes a Sábados de 08:00 a 16:00 h.
No existe algo como una edad ideal para ser mamá, ese momento es exactamente el que tú decidas para hacerlo, y gracias a las tecnologías de la ciencia actual y la Reproducción Asistida, el reloj biológico ha dejado de ser un impedimento para tener un bebé a los 35 años o incluso después.
La Dra. Claudia Castillo, Director Médico de Ingenes Ciudad de México, médico ginecólogo con especialidad en Biología de la Reproducción, nos comparte su opinión respecto a la maternidad posterior a los 35 años y el camino que conlleva esta decisión de vida.
Quizás te interés leer la historia de Silvia y cómo logró tener a sus 2 hijos después de cumplir 40 años
Los tiempos cambian y los planes también, donde veíamos interés quizá ahora ya no lo hay, y nada tiene que ver con que alguien o algo nos haya decepcionado, simplemente todo, cambia. Gustos, actividades, trabajo, rutina. En fin, todo, y nosotros también.
En ocasiones la sociedad nos orilla a creer cosas, a sentirlas como un mandato o un reglamento sin vuelta atrás, pero por suerte, eso también va cambiando, va perdiendo fuerza e impacto. Cada vez tiene menos valor, y no porque los argumentos sean otros, sino porque se ha considerado que la famosa “presión social sobre la maternidad” no es más que ignorancia, una serie de comentarios incómodos, sin fundamento, hechos por personas que no logran ver que todo, cambia.
Quizás te interés leer la historia de Fernanda y cómo logró a sus 2 bebés a los 36 años, viviendo con ovario poliquístico
Se han limitado a decirnos que la vida es pensar todo el tiempo en el siguiente paso. Estudiar, trabajar, pensar en la familia, aunque en realidad esos pasos pueden tener el orden que queramos, incluso podemos repetir algunos, anular otros o modificarlos, y es que todos tenemos derecho a cambiar, ya sea de camino, opinión, perspectiva, planes, o simplemente, el siguiente paso.
El cambio trae consigo circunstancias distintas a las de antes, trae evolución, y su principal motivo es responder a necesidades y deseos que hace un tiempo se apagaban o esfumaban, quizá porque incomodaban a algunos o porque nos hicieron creer que no existe posibilidad de hacer un sueño realidad, pero muy a pesar de la “presión social” hoy todo ha cambiado.
Quizás te interés leer la historia de Lorena y cómo logró a su bebé con ovodonación después de los 35 años
Podría enumerar diferentes ejemplos de situaciones que han ido cambiando, pero creo que basta con echar un vistazo alrededor. Lo que sí me gustaría resaltar, son los cambios por los que hemos pasado las mujeres, porque hoy todo ha cambiado para nosotras.
El cambio nos ha dado mayor libertad, ya es sencillo decir qué queremos ser en la vida, cómo queremos vivirla y hasta cómo queremos ser recordadas. Somos dueñas de nuestro tiempo, de nuestros siguientes pasos, de nuestras decisiones, anhelos y sueños, como por ejemplo, el de ser mamás, que pasó de ser una “obligación” a una opción, y hasta con la facilidad de decidir cuándo y cómo.
Si bien es cierto que la fertilidad disminuye después de los 35 años de edad, debido a que la calidad y cantidad de óvulos reduce considerablemente, convirtiéndose en una barrera que impide un embarazo de manera espontánea, también lo es que el cambio, ha traído la posibilidad de ampliar el tiempo límite del reloj biológico de las mujeres para dar ese paso cuando ellas así lo quieran y no cuando los demás lo indiquen, dándoles la oportunidad de hacer todos sus planes sin descartar alguno, y que para nada sea algo “mal visto”, ni siquiera decidirse por tener un bebé a los 35 o después de esa edad.
Las tecnologías de Reproducción Asistida marcan una gran diferencia en los cambios de las mujeres del siglo XXI, porque decidir sobre su fertilidad lo ha puesto en sus manos y no en las de la sociedad, para convertirse en mamás cuando ellas se sientan preparadas, física, emocional y por qué no, también económicamente.
Tener un bebé no es cualquier cosa, es una responsabilidad muy grande, y qué mejor que estar preparada para tenerlo; y sólo el tiempo, puede darnos preparación y experiencia, para estar listas.
Quizás te interés leer la historia de Betzabé y cómo logró a su bebé con Fertilización In Vitro después de los 40 años
En Ingenes se lleva a cabo la preservación de óvulos, un proceso para extraer óvulos antes de los 35 años de edad, para conservarlos en su mejor calidad y favorecer la fecundación, cuando ellas piensen en tener un bebé.
Además de los tratamientos de Fertilización In Vitro, que facilita la fecundación de los óvulos en un laboratorio para que una vez formados los embriones se trasladen al útero. Mismos que también hemos perfeccionado, con la finalidad de brindar aún más oportunidades para que las mujeres vivan su maternidad, ofreciendo de 1 hasta 4 ciclos para lograr un embarazo y convertirse en mamás.
No se trata de cambiar hechos, sino de conocer nuevas alternativas y caminos para alcanzar el sueño de las mujeres que desean tener un bebé a los 35, a los 40 o a los 50 años; para debilitar una ‘presión’ que nada tiene que ver con nuestras decisiones, y hacer más evidente que todo, cambia.
Muchas personas podrán seguir resistiendo, otros podrán no aceptarlo, pero ser mamá después de los 35 es un cambio que cada vez toma más fuerza.
Director Médico en Instituto Ingenes CDMX
Cédula Profesional: 8693147
A continuación te contaremos sobre los Derechos Humanos que sustentan la posibilidad para crear una familia y cómo es que acceder a tratamientos de Reproducción Asistida es un derecho que puedes ejercer cuando lo necesites.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento elaborado por la Organización de las Naciones Unidas en 1948 para la promoción de la paz, libertad y justicia de todas las personas.
En su artículo 16, leemos:
“Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia.”
De esta forma, se afirma que todas las personas mayores de edad, en el momento que lo decidan podrán formar una familia; lo que nos lleva al reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos.
Los cuales son los siguientes (entre otros):
Actualmente, gracias a los avances médicos y tecnológicos, la reproducción se puede llevar a cabo no solamente desde el acto sexual, sino desde técnicas de Reproducción Asistida empleadas por expertos calificados.
Esto ha traído consigo nuevas posibilidades para todas las personas. No solamente ha sido beneficioso para quienes viven con problemas de fertilidad, sino también para familias homoparentales, madres solteras y mujeres que han pospuesto su maternidad.
Algunas técnicas de reproducción asistida que han ayudado a cumplir el sueño de formar una familia son:
Estos tratamientos y procedimientos son clave para que hombres y mujeres de cualquier nacionalidad, raza y preferencia sexual ejerza plenamente el Derecho a la Familia y a la Reproducción Asistida.
Alba es una mujer pediatra que a los 48 años decidió empezar una familia. Ángela y Daniela son sus bebés, nacidas a través de técnicas de Reproducción Asistida. Conoce su historia aquí.
Marilú y Karla, de 43 y 30 años, a través del método ROPA, decidieron compartir su maternidad y traer al mundo a Camilo. En este enlace puedes encontrar su testimonio completo.
María del Carmen y su esposo tenían 50 y 58, además de una cirugía de ligadura de trompas, cuando tomaron la decisión de tener un bebé. Se llevaron una hermosa sorpresa cuando les dijeron que serían dos. Da click aquí para leer cómo fue que lo lograron.
Si tú, como estas mujeres, estás lista para comenzar tu familia pero no sabes cómo, Ingenes tiene una amplia variedad de programas y tratamientos de acuerdo a tus necesidades. Acércate con nosotros y permítenos formar parte de la mejor parte de tu historia.
La clamidia es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de ser tan común es poco conocida, debido a que muchas personas que viven con ella no suelen presentar síntomas. Un padecimiento que, incluso sin mostrar signos, puede provocar problemas para concebir y tener un bebé.
Esta enfermedad es 3 veces más común en las mujeres que en los hombres. Según estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud, más de 128 millones de personas en todo el mundo viven con Clamidia, afectando mucho más al sector femenino.
Actualmente, la única forma de prevenir esta enfermedad es a través del uso de preservativo. Sin embargo, recientemente, un grupo de científicos realizó un importante progreso para diseñar la primera vacuna contra la Clamidia.
El hallazgo del antígeno BD584 podría servir como alternativa para la prevención de esta enfermedad. Según el estudio publicado en la revista médica The Lancet Infectious Diseases, se demostró que la vacuna desarrollada por científicos británicos y daneses es segura.
"Nuestras pruebas iniciales muestran que el antígeno evita que la bacteria penetre en las células del cuerpo. Esto significa que nos hemos acercado mucho más a una posible vacuna contra la clamidia".
Extracto obtenido de: "Safety and immunogenicity of the chlamydia vaccine candidate CTH522 adjuvanted with CAF01 liposomes or aluminium hydroxide: a first-in-human, randomised, double-blind, placebo-controlled, phase 1 trial"
Este es el primer ensayo clínico para una vacuna contra la clamidia y representa el último desarrollo en 15 años de investigación, según la revista.
"El siguiente paso es llevar la vacuna a otras pruebas, pero hasta que eso se haga, no sabremos si es realmente efectiva o no", afirma el comunicado sobre la investigación en la revista Imperial College.
Profesor Robin Shattock - Director de Infecciones Mucosas e Inmunidad del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Imperial College of London.
A esta enfermedad se le conoce como la enfermedad silenciosa. El 75% de las mujeres infectadas con esta bacteria no presentan síntomas.
La Clamidia se transmite durante las relaciones sexuales vaginales o anales sin protección. También puede hallarse en la garganta de mujeres y hombres que han tenido sexo oral con una pareja infectada.
Cualquier persona sexualmente activa puede infectarse con Clamidia. Sin embargo, el riesgo de infección incrementa al tener un mayor número de parejas sexuales.
En caso de haber síntomas, estos podrían aparecer entre una y tres semanas después del contagio de las siguiente forma:
Es importante señalar que la Clamidia también puede transmitirse de madre a hijo durante el parto, y es por esto que las mujeres que han tenido esta infección pueden optar por una cesárea.
Al no ser tratada, la Clamidia puede provocar una enfermedad inflamatoria pélvica, la posibilidad de presentar problemas de infertilidad e incluso embarazos ectópicos (embarazos fuera del útero).
Las mujeres infectadas con Clamidia deben abstenerse de tener relaciones sexuales hasta que, junto con su pareja, hayan sido tratadas.
De lo contrario, sufren un alto riesgo de volverse a infectar y experimentar complicaciones serias en su salud reproductiva. Para asegurarse de que el tratamiento de Clamidia haya sido efectivo, se recomienda hacer un control posterior con médicos especialistas en salud reproductiva.
En caso de que los órganos reproductivos estén dañados (principalmente las trompas de Falopio), la Fecundación In Vitro (FIV) es el tratamiento de Reproducción Asistida que, actualmente, brinda las mayores probabilidades para lograr un bebé.
Gracias a la Fecundación In Vitro, se pueden extraer los óvulos, fecundarlos y colocar los embriones con mayor poder de implantación en la cavidad uterina.
Esto a pesar del deterioro provocado por la bacteria Chlamydia Trachomatis que suele alterar el transporte de los gametos (óvulo y el espermatozoide), y obstaculizar el traslado del óvulo fecundado hasta el útero.
Quizás te interese leer aquí la historia de Rosy
La Clamidia es una enfermedad que puede prevenirse, tratarse en caso de presentarla, y no es un impedimento para tener un bebé. Sin embargo, es importante tratar la infección antes de comenzar un ciclo de Fecundación In Vitro.
Si has presentado esta enfermedad y quieres tener un bebé, pero aún no lo has logrado, podemos ayudarte. Acércate aquí y cuéntanos más sobre ti, juntos encontraremos el mejor camino para que vivas tu maternidad tal y como te la imaginas.
Debido al reloj biológico de la mujer, lograr un embarazo después de los 35 años de manera espontánea suele ser complicado. Sin embargo, gracias al avance de la tecnología e investigación en Reproducción Asistida, actualmente es posible tener un bebé sin tantas dificultades, incluso después de esa edad mediante algún tratamiento de fertilidad.
Conoce la historia de Olga, una mujer que se convirtió en mamá a los 43 años con ayuda de un tratamiento multiciclo de Fertilización In Vitro.
“Me hicieron procedimientos dolorosísimos y no hallaban nada: 'Infertilidad por causas desconocidas', eso te desmotiva completamente. Cuando mi esposo y yo decidimos tener un bebé, sentimos que era muy tarde. Tú tienes otra prioridad y postergas la maternidad, pero en un momento te das cuenta de que es algo que deseas, y ya es tarde.
Tenía 43 años, mi esposo 47 y como sería mi primer embarazo se complicaba todo. Piensas que podrás embarazarte sin ayuda, pero no fue así. Yo me casé 'grande', dentro de los estándares, queríamos esperar para tener familia y cuando nos decidimos, todo se complicó. Pasamos 1 año y medio tratando de tener un bebé, acudimos a dos clínicas y nada, fue un proceso difícil en todos los sentidos.
El desgaste emocional fue enorme, especialmente para una, porque eres tú quien se somete a los procedimientos; incluso mi esposo lo decía: 'Yo voy tranquilo a entregar mi muestra y hasta ahí', pero una pasa prueba tras prueba, revisión de matriz, de trompas…
Además, la presión social es tan fuerte, y aunque nunca estuve de acuerdo con la idea de que 'una mujer solo puede realizarse al tener un hijo', si tú genuinamente tienes ese deseo, resulta muy doloroso cuando no puedes hacerlo. Todo eso te baja el ánimo y la mente tan poderosa que te hundes.
Yo renuncié a la idea de ser madre después de las 2 primeras clínicas, pensamos en adoptar, pero mi esposo y yo nos apoyamos y decidimos intentarlo una última vez.
Finalmente, acudí a Ingenes en 2015. Nos llevó 3 años, pensé que no lo lograríamos. El último proceso de Fertilización In Vitro lo pasamos mi esposo y yo, después de 3 meses le dijimos a la familia. Mi esposo hizo un video mostrando todo desde el primer ultrasonido. ¡Fue increíble!
Cuando el doctor nos dijo: 'Va a ser una princesa'. ¡Una niña! No lo crees posible y el día que por fin pasa, cuando escuché a mi niña llorando fue indescriptible, ¡una emoción suprema!
Mi esposo se enamoró desde el primer segundo, la anhelamos tanto, su nombre es Angelique. ¡Ser madre es un cambio radical! Lo ansías tanto, ya que lo eres, tus prioridades cambian, tu vida se modifica por completo, es algo tan grande.
No es fácil y hay quienes te critican por decir eso, por pensarlo siquiera, pero todas las dificultadesque conlleva la maternidad las puedes superar yeso te empodera, te hace crecer. Todo el amor y la satisfacción de verla, sus logros, cómo se va desarrollando, todo eso te hace crecer a ti también.
Veo todo lo que hoy soy capaz de hacer ahora y me siento mucho más fuerte como mamá. A mi hija le diré que, si quiere lograr algo, lo peleé con todas sus fuerzasse cumplirá. Queremos hacerla fuerte, y lo será al saber que sus papás lucharon muchísimo para que ella estuviera aquí".
¡Ser mamá a los 40 sí es posible! Hay distintas alternativas para cada caso y en Ingenes nos encargamos de hacer tu tratamiento de fertilidad personalizado para incrementar tus posibilidades de tener un bebé en el menor tiempo posible.
Es por esto que creamos nuestro Programa Inicial con el fin de brindarte una evaluación completa de tu fertilidad e identificar aquello que está impidiendo cumplir tu sueño de ser mamá. Nuestros expertos en Reproducción Asistida te ayudarán a lograr tu objetivo.
Acércate a Ingenes, cuéntanos tu historia aquí y permítenos ayudarte a que muy pronto puedas tener en tus brazos a ese bebé que tanto anhelas.
En este artículo hablaremos sobre cómo convertirte en el soporte que tus seres queridos necesitan, al estar luchando por tener un bebé en casa. Te compartiremos algunas sugerencias y consejos para que su red de apoyo sea mayor, puedan sentirse contenidos y ayudes a darles un empujoncito de amor y fuerza en este camino duro que están atravesando.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 48 millones de parejas y 186 millones de personas atraviesan problemas de fertilidad. Es decir, aproximadamente el 15% de la población mundial tiene dificultad para tener un bebé.
A pesar de que la infertilidad es mucho más común de lo que muchas personas piensan, vivir una situación como esta no deja de ser una situación compleja, que trae consigo distintos retos físicos, emocionales y sociales.
Las personas que están luchando para tener un bebé tomarán las decisiones que consideren más pertinentes acerca de cómo vivir su proceso y existen muchas razones válidas si deciden hacerlo de forma privada pero, en caso de que decidan acercarse y confiar en ti, existen cosas que puedes hacer para ayudarles a que su camino sea un poco más llevadero.
Sin embargo, hay que tener muy presente que para gran parte de la sociedad continúa siendo un tema tabú, que muchas veces genera un estigma y señalamiento para quienes lo padecen. Muchas mujeres no hablan del tema por miedo a ser juzgadas o no apoyadas, lo que incrementa la carga negativa para lograr sobreponerse al tema, buscar ayuda o incluso para iniciar un tratamiento que pueda servirles.
Por otro lado, es cierto que la situación no siempre afecta solamente a las personas que lo están viviendo, sino también a su familia y a sus seres queridos cercanos pero, es necesario ser cuidadosos con las palabras y el lenguaje que utilizamos al hablar sobre esto, debido al enorme impacto que una sola frase podría llegar a tener.
El primer consejo que podemos compartirte es escuchar, estar presente y no juzgar. Antes de preguntar, compartir cualquier opinión o idea que tú tengas sobre el tema, escucha a tu ser querido con paciencia, y permite que comparta contigo todo aquello que necesite decir.
Al atravesar un problema de fertilidad, algunos de los comentarios más comunes suelen estar relacionados con darle consejos sobre diferentes maneras para lograr tener un bebé, esto con desconocimiento total sobre cualquier intento que la persona afectada ya haya realizado o descartado.
Darle consejos a alguien que probablemente lleve meses o incluso años intentando tener un embarazo, podría resultar incómodo y hasta peligroso, sobre todo porque existen diferentes condiciones y padecimientos relacionados con la infertilidad que requieren tratamientos y guía específica, que solamente los médicos expertos en Biología de la Reproducción pueden brindar.
Este tipo de comentarios puede generar más estrés en la persona o en la pareja, además de que le está otorgando una enorme carga de culpabilidad.
Aunque se ha demostrado que el estado de ánimo influye en la capacidad de lograr un embarazo y tener un bebé, el estrés por quedar embarazada muchas veces requiere herramientas y estrategias específicas para sobrellevarlo, guiadas por psicoterapeutas profesionales con experiencia en este tipo de casos.
Además, este tipo de comentarios también ignoran por completo si la persona está enfrentando algún tipo de situación física que le esté impidiendo lograr a su bebé.
Frases como esta minimizan la situación por la que la persona está pasando. Tu ser querido es la única persona que puede establecer prioridades en su vida y éstas siempre deben ser respetadas.
Buscar ayuda mediante un tratamiento de Reproducción Asistida es algo natural, al igual que tener un bebé de esta forma. Cuando una pareja tiene relaciones sexuales sin protección, se embaraza y tienen un bebé, nos referimos a que ocurrió de forma espontánea.
La ciencia y los avances médicos actuales permiten a millones de personas que están luchando para tener un bebé de forma espontánea, convertirse en padres de forma natural al gestar por 9 meses y dar a luz a un bebé.
Para las personas que atraviesan un problema de infertilidad, en particular para las mujeres, el tiempo es un factor sumamente importante, por lo que este tipo de comentarios añaden aún más estrés.
Además, al decir esto, nuevamente se está hablando desde el desconocimiento total respecto a su problema particular, ya que no se sabe realmente por cuánto tiempo el ser querido ha estado luchando para tener un bebé.
Independientemente de las creencias personales y espirituales de cada persona, hacer comentarios relacionados a ello resulta completamente desalentador, puede generar vergüenza, culpa e incluso una baja autoestima.
Una de las mejores formas de apoyo es estar presente cuando la persona lo necesite, es fundamental hacerle saber a tu ser querido que; en caso de que lo requiera, puede contar con tu apoyo, tu oído y tu hombro para compartir todo aquello que necesite compartir.
Preguntar puntualmente por cómo ayudar a alguien es una forma directa y amable de convertirte en el soporte que realmente necesita, ya que la persona que está atravesando el problema es quien muchas veces sabe bien lo que puede ayudarla a sentirse mejor.
Ofrecer pasar un rato agradable para hablar o convivir puede ser una gran manera de ayudar. Piensa en los gustos y pasatiempos particulares de tu ser querido y sugiere un plan relacionado con ello, de esta forma no se sentirá presionado u obligado a hablar exclusivamente del problema que está atravesando.
Al lidiar con una situación de infertilidad, el camino muchas veces tiene obstáculos y pérdidas que son difíciles de afrontar por sí solo. Reconocer el dolor que la persona puede estar atravesando y estar presente brinda compasión, puede ayudar a tu ser querido a liberar tensión y a que encuentre nuevas herramientas para afrontarlo.
Todas las personas podríamos atravesar algún problema de fertilidad porque es mucho más común de lo que normalmente pensamos, y precisamente por eso no debemos dejar de tener tacto respecto a la forma en la que nos comunicamos sobre el tema.
Hombres y mujeres pueden encontrarse en esta situación y ambos necesitan compañía, soporte, seguridad y confort.
Los tratamientos de Reproducción Asistida requieren de apoyo multidisciplinario, así como de soporte emocional, no solo de psicoterapeutas profesionales, sino de sus seres queridos.
Seamos el apoyo que nuestras personas necesitan para poder cumplir su sueño. Estar presentes de forma efectiva durante el duro camino que pueden estar atravesando, puede hacer la diferencia.
En Ingenes, brindamos el servicio de nuestra Unidad de Salud Emocional (SEI), con psicoterapeutas clínicas especializadas en atender a personas con problemas de fertilidad.
Si estás en medio de un tratamiento de Reproducción Asistida y estás teniendo problemas para poder enfrentar todas las emociones que esto conlleva, acércate con nosotros y permite que nos sumemos a tu red de apoyo.
En caso de que sepas de alguien que lo necesite, comparte esta información para que su camino sea mucho más llevadero.
El 1 de junio de 2021, nuestro Instituto daba la bienvenida a su nueva sucursal Ingenes Mazatlán en el puerto del mismo nombre, que es la segunda ciudad más poblada del estado de Sinaloa. Además, su cercanía con los estados de Durango, Nayarit y Chihuahua, hizo que más pacientes que anhelan cumplir el sueño de tener un bebé, puedan iniciar su camino.
Desde su apertura, el Dr. Miguel Enrique Garza Flores encabeza el equipo médico. El Dr. Garza es originario de Tampico, Tamaulipas, donde estudió medicina y posteriormente, realizó las especializaciones de Ginecología en la Ciudad de México y Biología de la Reproducción en Monterrey, Nuevo León. Desde inicios de 2017 se integró al equipo del Instituto en la sucursal Ingenes Monterrey, hasta que se trasladó a Mazatlán para estar al frente de esta sucursal.
“Estuve presente en Mazatlán desde que nos entregaron este local vacío, sin nada. Fue un proceso duro y todo un reto, pero el resultado son estas excelentes instalaciones que tenemos hoy en día, que cumplen con todos los protocolos. Creo que esto hace que quiera aún más a esta sucursal”.
Para el Dr. Garza, el tener un equipo de profesionales altamente capacitados es fundamental para obtener los resultados esperados:
“Conformamos un equipo de personas que cerramos filas. Tengo la fortuna y la bendición de decir que son excelentes seres humanos, siempre trato de escucharlos y entender sus necesidades. Eso es lo más importante y es clave para poder tener un gran desempeño, el que siempre nos apoyemos para ayudar a nuestras pacientes a lograr ese sueño de tener un bebé en casa”.
El equipo se completa con el Dr. Ángel Astorga, médico naval y Biólogo de la Reproducción; Daniela Rosales y Alejandra Medina, enfermeras y consultoras Ingenes, quienes son la mano derecha de los doctores; Alejandra Reyes y Marisa Castro, ejecutivas de venta PBB (Planeando tu Bebé) y Cindy Tapia, ejecutiva de admisión.
“Trabajamos para ofrecer siempre la mejor atención y calidad a nuestras pacientes. Nos esforzamos en dar esa educación que amerita la medicina reproductiva y guiarlas hacia la mejor opción, el tratamiento de Reproducción Asistida que les dará los mejores resultados y que les produzca el menor desgaste posible”, explica el Dr. Garza.
El poder hacer equipo con la paciente es más que un compromiso para el Dr. Garza, y el nacimiento de su pequeña hija lo volvió mucho más personal.
“Mi hija Mariana es mi mayor inspiración, su nacimiento me ayudó a entender mucho la situación de nuestras pacientes. Es la que me motiva a luchar con ellas para que puedan tener esa experiencia transformadora y vivir algo que, simplemente, es inexplicable”.
Todo el equipo de Ingenes Mazatlán está listo para recibir a las personas que requieren de la ayuda de la Reproducción Asistida, acompañándolas en todo el proceso hasta que tengan a su bebé en casa.
“Gracias a este equipo de Mazatlán por el apoyo y por estar siempre enfocados en el objetivo de ayudar a nuestras pacientes a tener a sus bebitos. Nunca podré dejar de agradecer este esfuerzo, y espero que por muchos años podamos seguir transformando vidas”, finalizó.
Dirección: Av. Reforma 2007-B, Piso 10, Local 10-A, Col. Flamingos, 82149, Mazatlán, Sinaloa, México.
Teléfono: (669) 4780 900
Horario de atención: Lunes a Sábados de 08:00 a 16:00 h.
En el Instituto Ingenes contamos con un área de investigación en salud reproductiva que busca nuevas alternativas para los tratamientos de fertilidad, con el fin de incrementar el porcentaje de éxito en cada paciente.
Nuestros especialistas, en busca de estar a la vanguardia en temas de Reproducción Asistida, se encuentran en constante capacitación y actualización en investigación científica reconocida a nivel mundial, siendo incluso pioneros de ciertas técnicas que permiten mejorar la calidad ovocitaria y endometrial de las pacientes.
En el desarrollo científico es vital establecer convenios con instituciones enfocadas a la investigación para la formación completa de aquellos profesionales que estudian nuestros posgrados en Reproducción Asistida, impulsados por la Universidad de Sonora, y nuestra Maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad.
Es por esto que nuestros colaboradores comparten información y conocimiento con investigadores de las siguientes instituciones:
Los proyectos en los que se enfocan nuestros profesionales son, precisamente, aquellos que incrementan las posibilidades de lograr un embarazo exitoso que llegue a término con los menos inconvenientes posibles. Entre ellos destacan los siguientes:
Cada una de estas técnicas está enfocada en cubrir una necesidad específica de nuestras pacientes, adaptándose al caso particular de cada una de ellas para que logren tener a su bebé en el menor tiempo posible.
Los médicos, científicos e investigadores de Ingenes están en constante búsqueda de innovación en temas de fertilidad para cumplir el sueño de muchas familias más que siguen a la espera de crecer su familia.
En Ingenes te podemos ayudar. Nuestro equipo de expertos en fertilidad tiene amplia experiencia en casos exitosos, alcanzando un 96% de tasa de éxito, incluso con los casos más complejos de salud reproductiva.
Da clic aquí para contarnos de ti y que podamos realizar una evaluación completa de tu fertilidad. ¡Juntos cumpliremos tu sueño!
365 días son 365 nuevas oportunidades para cumplir tu sueño de ser mamá.
Termina otro ciclo y con él se van todas los intentos, decepciones, tristezas y desesperanzas para dar venida a un año nuevo. Trescientos sesenta y cinco días que son nuevas oportunidades para lograr tu sueño de ser mamá.
Inicia un nuevo ciclo que te permite abrir tu panorama y buscar las mejores opciones para tu tratamiento, enfocarte en tu salud reproductiva, bienestar emocional y contar con todo el apoyo necesario para lograr a tu bebé.
Sin dejar de lado tus propósitos de año nuevo, es importante que puedas probar el realizar pequeños cambios que te ayudarán a lograr un gran impacto en tu salud física y mental, algo fundamental para lograr a tu bebé.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones con las que puedes iniciar:
Sabemos que comenzar este camino puede llenarte de emociones que son difíciles de atravesar, pero recuerda que tú eres la única que puede dar el primer paso para cumplir el sueño de tener a tu bebé en casa.
Considera estos consejos y asegúrate de contar con toda la información necesaria antes de comenzar un tratamiento de Reproducción Asistida, ya sean Coitos Programados, Inseminación Artificial, Fertilización In Vitro o cualquier otra.
En Ingenes sabemos que realizar un tratamiento para lograr un bebé es una decisión que debe tomarse por cada persona, una vez que cuente con información certera, por esta razón creamos nuestro Programa Inicial, el cual nos permite realizar un diagnóstico preciso de tu salud reproductiva, para después elegir el camino ideal para lograr a tu bebé en el menor tiempo posible.
Nuestros especialistas en Reproducción Asistida tienen la experiencia necesaria para atender diversos casos de fertilidad e incluso los más complejos, de forma exitosa. Estamos a tu disposición para ayudarte a Bajar a tu Estrella del Cielo y estamos seguros de que podemos ayudarte.
Si deseas tener una consulta con alguno de nuestros especialistas en fertilidad, cuéntanos sobre ti dando clic en este enlace, y con gusto te asesoraremos.
El 13 de diciembre de 2021 abrió sus puertas la sucursal de Ingenes León en el estado de Guanajuato, zona del bajío de la República Mexicana, para seguir cumpliendo miles de sueños de maternidad y paternidad a través de la Reproducción Asistida.
La sede se encuentra a cargo del médico especialista en Reproducción Asistida, el Dr. Jorge Giovanni López Salamanca, quien funge como Director Médico de la sucursal.
El Dr. López inició su carrera profesional en la Universidad del Bosque en Bogotá, Colombia, donde posteriormente realizó su especialidad en Ginecología y Obstetricia.
Con amplia experiencia y liderazgo, posteriormente estudió una maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad, impartida por el Instituto Ingenes y avalada por la Universidad de Sonora.
Para el Dr. Giovanni, parte de lo que lo impulsa a colaborar y atender a pacientes en Ingenes, involucra ayudar a las personas a formar una familia en todos los rincones de México y el mundo, algo que se está logrando impulsar gracias a la posibilidad de abrir una sucursal nueva y poder dedicar su tiempo, conocimientos y esfuerzo a construirla desde cero.
“Abres la puerta, prendes la luz y le dices al equipo: ¡Bienvenidos! Este es nuestro lugar de trabajo pero también nuestro propio sueño, y vamos a hacer todo para ayudar a las personas que van a venir. Vamos a hacer todo para que el paciente se sienta realizado”.
Comenta el Dr. López.
Lograr que la sucursal funcionará y ofreciera sus servicios a diversos pacientes leoneses implicó el traslado del Dr. López de Colombia a México. Así como su constante supervisión en cada proceso; ya fuera desde la disponibilidad de agujas, hasta la atención de pacientes a lo largo de todo su tratamiento.
“Ha sido un año de gran aprendizaje. De aprender en todos los aspectos: médico, personal, administrativo y financiero. Un año en el cual se han roto esquemas. Empiezas a priorizar, a tomar decisiones que al final dan aprendizajes para madurar como Director Médico y como equipo”.
Menciona el Dr. López.
El equipo de la sucursal Ingenes León está conformado por Viridiana Martínez, quien con su carisma y entrega se encarga del área administrativa. Por otro lado, Viridiana Tejeda se hace cargo del área de recepción y caja.
Karla Rivera y Claudia Reséndiz, son consultoras y enfermeras especialistas, mientras que Thalía Frausto funge como asesora y ejecutiva para la planeación de los distintos tratamientos de Reproducción Asistida, directamente con nuestras pacientes.
César Rocha es técnico en el laboratorio y la Dra. Fernanda Trejo colabora también con nuestro equipo desde la sucursal de Ingenes Querétaro. Cada una de estas personas es un eslabón importantísimo en la cadena que permite ayudar a cada vez más pacientes en todos los rincones de México.
Desde su experiencia, el Dr. López comenta:
“Tener problemas para tener bebés es un tema que no es fácil de hablar. No se habla con los familiares, ni con los primos, ni amigos. No lo hablas. Es tan íntimo que muchas veces no tienes con quién expresarlo y poder tener ese espacio en la consulta, tener esos 5 minutos emocionales para entender a los pacientes, eso nos cambia y les cambia la vida porque expresan lo que sienten, sacan sus temores, sacan sus miedos, todo lo que han estado guardándose. Se vuelve un momento de confidencias con la finalidad de poderlos ayudar”.
“Sí se vale soñar, sí se vale intentar y se vale hacer todo lo que está en tus manos para ser mamá o papá. Todos los pacientes tienen la oportunidad de intentarlo de la manera que sea, pero lo más importante es que las decisiones que se tomen, y que lo hagan basados en información oportuna, en aquello que les dé la tranquilidad para conseguir el sueño que siempre han anhelado”.
Comenta el Dr. López.
El líder de Ingenes León comparte su propia experiencia atravesando un problema de infertilidad, algo que le otorgó mayor apertura, entendimiento y empatía que incide directamente en su labor de día a día:
“Yo he vivido la fertilidad en tres momentos de mi vida: lo he vivido soltero, casado y ahora como papá y son visiones muy diferentes. Cada vez que yo iba tomando una decisión en mi vida, impactaba en mi trabajo.
Ahorita como papá, veo lo que sufren las pacientes y trato de entenderlas, yo mismo lo viví como esposo. Yo viví un embarazo ectópico con mi esposa, también una pérdida de 8 semanas. El haber pasado por esas situaciones en mi vida, me ha hecho entender parte de lo que mis pacientes han vivido, y me permite poder decirles: ¡Ánimo! Sí se puede y lo vamos a lograr juntos.
Mi esposa y yo ya estábamos en nuestros 40. Todos los días estás hablando de la edad, los riesgos, las posibilidades, y también nos tocó vivirlo. Se trata de entender lo que ellos realmente necesitan para después poder ayudarlos. Esa es la clave del éxito para que los pacientes cumplan su sueño”.
Si tú también quieres ser mamá y no lo has logrado, puedes acercarte a nuestra sucursal en Ingenes León, donde tendrás un equipo completo de expertos que no descansarán hasta cumplir tu sueño y que tengas a ese bebé que tanto deseas.
Lunes a viernes 8:00 AM - 4:00 PM
Sábados 8:00 AM - 3:00 PM
Avenida Paseo del Moral #502, Planta Baja Sur, Colonia Jardines del Moral, C. P. 37160, León , Guanajuato.
(477) 5009400
Agenda tu cita en Ingenes León y cuéntanos más de ti aquí.
El 18 de octubre de 2021, la capital de Baja California recibió con los brazos abiertos al Instituto Ingenes Mexicali, para continuar con nuestra labor de Bajar Estrellas del Cielo y traer al mundo a algunos de los bebés más amados de todo el mundo.
Ingenes Mexicali es la sucursal que nos acerca a la frontera de nuestro país con los Estados Unidos y permite que miles de pacientes alrededor puedan iniciar un tratamiento de Reproducción Asistida sin tener que trasladarse durante horas a otras sucursales más alejadas.
El equipo de Ingenes Mexicali se caracteriza por tener un equipo pequeño en número, pero amplio en experiencia, un equipo de profesionales médicos y científicos sólido y unido hacia un mismo objetivo: brindar la mejor atención en salud reproductiva y fertilidad a cada una de nuestras pacientes.
Junto con la directora médica de la sucursal, la Dra. María Teresa Haro, todos los integrantes del equipo se enfocan en transformar las vidas de las personas que los visitan, dándoles un nuevo motor de vida con la llegada de un bebé.
“Me identifico mucho con el concepto de transformar vidas. Siempre estuvo en mi mente aportar algo a las personas y, si a través de mi labor médica también puedo impactar en su felicidad, sabía que eso era lo que quería hacer el resto de mi vida”.
Comentó la Dra. Haro.
“No sólo das felicidad a una pareja o a una mujer, sino a toda su familia. Cuando me traen al bebé recién nacido, viene la mamá, la abuelita, la suegra, los tíos y te das cuenta de que, en realidad, le diste esperanza a muchísimas más personas”.
Dra. Haro
Para la Dra. Haro, lo que más impulsa al equipo Ingenes en Baja California a disfrutar de su trabajo y continuar dando lo mejor de sí, es el hecho de cambiar la vida de toda una familia.
La sucursal de Ingenes Mexicali es un proyecto que implicó grandes retos; sin embargo, todo el equipo decidió creer y apostarlo todo para consolidarlo con su líder médico a la cabeza:
“Creímos en Mexicali y en todo lo que podía ser. Y cuando tuvimos nuestra primera beta positiva fue ver consolidada esa creación. Pensé: -Aquí está, está sucediendo. Cambiar vidas en una nueva ciudad es algo completamente gratificante.
Dra. Haro
Todo el equipo de Ingenes Mexicali está listo para recibir a las personas que requieren apoyo de la Reproducción Asistida, acompañándolas en todo el proceso desde su primera consulta para evaluar su salud reproductiva, y hasta lograr que tengan a su bebé en casa.
¡Acércate a Ingenes Mexicali y logremos a tu bebé juntos!
Dirección: Calle Álvaro Obregón #1257, Piso 1, Col. Segunda Sección, C.P. 21100, Mexicali, Baja California, México.
Teléfono: (686) 500 0100
Horario de atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00 hrs. Sábados de 8:00 a 15:00 hrs.